
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
El municipio adquirió un silo para la conservación del forraje que se produzca en el departamento. El mismo se sumó a la compra de un tractor para trabajar en la zona de cultivos.
Departamentales 29 de diciembre de 2022La Agencia de Planificación de la Municipalidad de Malargüe, anunció hoy la llegada de un silo para la conservación del forraje que se produzca en el departamento dentro del “Plan Integral Caprino”. El mismo se sumó a la compra de un tractor para trabajar en la zona de cultivos.
El director de la Agencia, José Luis López, explicó que “es una herramienta importante dentro de las compras que estamos realizando en el marco del plan". También comentó que ya está instalada en el Parque Industrial de la ex fábrica Grassi para su uso el próximo año con el objetivo de sembrar en esa zona 25 hectáreas de alfalfa para que pueda ser conservada y utilizada en las mismas instalaciones.
Según detallaron desde el municipio, se utilizará un “Mixer” para lograr mezclar y balancear el alimento para el ganado caprino. Esta herramienta permite intensificar el proceso de producción de alimentos, mejorando la calidad a su vez.
Para 2023, se está planificando junto al INTA la labranza del suelo de las parcelas seleccionadas para que se puedan sembrar en febrero del año que viene. En este sentido, el sistema de riego se trabajará de la misma manera con intervención de personal municipal y se utilizará un sistema de “mangas”.
La producción de esta alfalfa se podrá entregar el siguiente año. En este sentido, desde la Agencia de Planificación aclararon que para el curso del 2023 se comprará el forraje para distribuir a los productores.
“La primera entrega de este forraje será comprado para que puedan tenerlo sobre todo en la época de parición y lactancia; la cantidad dependerá de la cantidad de productores que tengamos inscriptos a la fecha, mientras que después ya contaremos con la producción local del Parque Industrial”, especificó López.
Para finalizar, la agencia destacó la participación y colaboración de la Dirección de Ganadería tanto en la asesoría técnica como en el fortalecimiento del programa.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.