
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
"Raíces de Junín" será el espectáculo donde el departamento elegirá a su nueva soberana departamental. Desde el 20 al 24 de enero se presentarán Marcela Morelo, Destino San Javier, La K´Onga, Q´Lokura y La Mosca en el Parque Recreativo Dueño del Sol.
Departamentales04/01/2023Desde el próximo viernes 20 de enero, Junín volverá a vibrar con su Vendimia Departamental y una nueva edición del Encuentro de las Naciones en el Parque Recreativo Dueño del Sol.
Los festejos iniciarán el viernes con la apertura de la XIX edición del Encuentro de las Naciones donde diversos espectáculos, un gran sector gastronómico y un patio de artesanos darán la bienvenida a viajeros y visitantes.
Sobre el escenario, luego de los tradicionales bailes y danzas de las diversas comunidades, Marcela Morelo tendrá a su cargo el cierre de la primera jornada.
El sábado 21, desde las 22, llegará el turno de disfrutar de un nuevo espectáculo vendimial denominado "Raíces de Junín", a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales, donde el departamento del Este elegirá a la sucesora de Ana Paula Rodríguez. El espectáculo tendrá más de 300 artistas en escena y el cierre de la noche estará a cargo de Destino San Javier.
La continuación del XIX Encuentro de las Naciones se dará durante los días domingo, lunes y martes con la presentación sobre el escenario de La Mosca, La K’onga y Q’ Lokura. Además, también se dará participación a las comunidades que ya son parte del tradicional festejo.
“La propuesta es que quienes concurran, lo hagan con un envase de plástico para reciclar”, dijeron desde la organización.
Las noches del viernes, sábado y domingo serán con entrada libre y gratuita. Para los días lunes y martes pueden conseguirse en TuEntrada.com.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.