
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Desde el viernes 27 al domingo 29, el departamento elegirá en el Parque de la Niñez a su nueva reina en "Vendimia de la Cosas Simples" y celebrará la séptima edición del festival que convoca a grandes artistas.
Departamentales21/01/2023Desde el viernes 27 al domingo 29, Las Heras elegirá su nueva reina departamental en "Vendimia de la Cosas Simples" y celebrará la séptima edición del Festival de La Libertad en el Parque de la Niñez.
“Vendimia de las cosas simples” comenzará a partir de las 21:30 horas bajo la dirección general de Gerónimo Miranda. Previo al espectáculo se realizará desde las 20 horas la Bendición de los Frutos.
Luego de Acto Central llegará la coronación de la reina departamental 2023 donde se conocerá a la sucesora de Ailín Mayorga y su virreina, Sofía Estebes.
Las 12 aspirantes son Agustina Garcia, El Borbollón; Paula Casadidio, El Algarrobal; Oriana Duarte, Uspallata; Victoria Tello, El Plumerillo; Milagros Giraldez, Ciudad de Las Heras; Melina Vanella, Panquehua; Bianca Castillo, La Cieneguita; Martina Molina, El Resguardo; Florencia Ramos, El Zapallar; Antonella Berardo, El Pastal; Micaela Moyano, Capdevielle y Noelia Moreno, El Challao.
El festival ya se convirtió en un clásico de la agenda cultural y festivalera de la provincia por donde pasan distintos artistas locales y nacionales. Esta es la agenda para los días 28 y 29 de enero.
Desde las 20 horas subirán al escenario Rodrigo Tapari, Las Mellis, La Berraca Guanábana y La Grossa, cerrando la jornada con el Gran Baile Social.
Para el cierre del Festival de la libertad, se ha organizado “La Gran Peña folclórica al aire libre”, con la actuación de grandes artistas a nivel nacional y local, como Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Patricia Sosa, Magui Cullén, Francisco Benitez, Los Chimeno, Labriegos, Juanita Vera, Ini Ceverino, Jasmín González y Anabel Molina, además de la Orquesta Estable Municipal y la locución del Tano Robles y Eliana Mocayar.
Tanto para la vendimia como para el festival la entrada es libre y gratuita.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.