
Tupungato: llega una nueva edición del Festival de la Nuez y de los Vinos de Altura
Se realizará el domingo 4 de mayo desde las 15 horas en la Plaza General José de San Martín. Además tendrá una feria artesanal, food trucks y espectáculos en vivo.
“Bandera del Amor” grupo musical compuesto por Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale brindó un gran espectáculo en la última noche del encuentro. Además, Juanita Vera y los músicos locales fueron ovacionados.
Departamentales30/01/2023En la jornada de ayer, Las Heras culminó con un fin de semana lleno de festejos, música y luces. El viernes celebró su Fiesta Departamental de la Vendimia donde coronó a Noelia Moreno como su nueva soberana mientras que el sábado comenzó el Festival de la Libertad con la presentación de Rodrigo Tapari sobre el escenario montado en el Parque de la Niñez.
Ayer fue el turno del folclore con grandes exponentes locales como nacionales. Los representantes mendocinos fueron Anabel Molina, Jazmín González, Ini Ceverino y Juanita Vera que junto a la Orquesta Estable Municipal protagonizaron un momento llamado “Las Heras canta a la mujer”. También se presentó el Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras.
Luego llegó el momento de tres bandas cuyanas que atraviesan un gran presente. Mendukos, la sanjuanina Labriegos y Los Chimeno hicieron poner al público de pie para bailar lo mejor de nuestro folclore.
El cierre de la jornada lo protagonizó el show “Bandera del amor”, a cargo de artistas de grandes artistas nacionales como Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale quienes también compartieron escena junto a los ex participantes de La Voz Argentina Magui Cullén y Francisco Benitez.
“Estas fiestas populares son muy importantes y hacen mucha falta, no sólo en tiempos de pos pandemia sino también, como momento de congregación del pueblo”, sostuvo el cantautor Baglietto. Por su parte, Patricia Sosa afirmó que “es una necesidad de que existan estos festivales y que aún ante las diferencias, nos unan, movilicen y nos hagan compartir un momento. En este caso particular, el arte es el puente mágico”.
Los artistas se lucieron con temas como “El témpano” y “La vida es una moneda” de Baglietto, “Aprender a volar”, de Patricia Sosa, “Agitando pañuelos” del Dúo Coplanacu, “Todo cambia” y “Canción con todos”, popularizadas por Mercedes Sosa y el clásico “Entre a mi pago sin golpear”.
Se realizará el domingo 4 de mayo desde las 15 horas en la Plaza General José de San Martín. Además tendrá una feria artesanal, food trucks y espectáculos en vivo.
En el marco del programa Mendoza Construye Línea l, se entregaron en San Carlos 28 viviendas correspondiente a los barrios Vistandes y La Superiora II en el distrito de Eugenio Bustos.
El departamento alcanzó las 197 casas adjudicadas en los últimos 30 días. Las obras incluyen infraestructura completa, servicios y unidades adaptadas para personas con discapacidad.
Abel Pintos se prepara para reencontrarse con su público mendocino en una gira especial llamada "Cordillera y Mar". Música, solidaridad y proyectos sociales son las claves de este viaje que promete ser inolvidable.
El 1 de mayo es un feriado inamovible mientras que el viernes 2 es no laborable. ¿Qué significa esto?
Hasta el domingo, se verán afectadas zonas del Valle de Uco y dos muy concurridas del micro centro mendocino.
El encuentro que reúne a los productores olivícolas de la provincia, tendrá lugar este sábado 3 y domingo 4 de mayo en el Parque Metropolitano de Maipú. Se podrán adquirir aceites y cosméticos, entre otros productos derivados del olivo.
En distintos puntos de la provincia disfrutá recitales, festivales, gastronomía, competencias deportivas, homenaje coral a los Enanitos Verdes, The Beatles Sinfónico, danza, obras de teatro y mucho más.