
Siguen los cambios en Guaymallén: Calvente anunció al nuevo secretario de Gobierno
Ignacio Conte, actual director de Innovación y Atención al Vecino, reemplazará a Mauricio Iglesias.
“Bandera del Amor” grupo musical compuesto por Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale brindó un gran espectáculo en la última noche del encuentro. Además, Juanita Vera y los músicos locales fueron ovacionados.
Departamentales30/01/2023En la jornada de ayer, Las Heras culminó con un fin de semana lleno de festejos, música y luces. El viernes celebró su Fiesta Departamental de la Vendimia donde coronó a Noelia Moreno como su nueva soberana mientras que el sábado comenzó el Festival de la Libertad con la presentación de Rodrigo Tapari sobre el escenario montado en el Parque de la Niñez.
Ayer fue el turno del folclore con grandes exponentes locales como nacionales. Los representantes mendocinos fueron Anabel Molina, Jazmín González, Ini Ceverino y Juanita Vera que junto a la Orquesta Estable Municipal protagonizaron un momento llamado “Las Heras canta a la mujer”. También se presentó el Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras.
Luego llegó el momento de tres bandas cuyanas que atraviesan un gran presente. Mendukos, la sanjuanina Labriegos y Los Chimeno hicieron poner al público de pie para bailar lo mejor de nuestro folclore.
El cierre de la jornada lo protagonizó el show “Bandera del amor”, a cargo de artistas de grandes artistas nacionales como Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale quienes también compartieron escena junto a los ex participantes de La Voz Argentina Magui Cullén y Francisco Benitez.
“Estas fiestas populares son muy importantes y hacen mucha falta, no sólo en tiempos de pos pandemia sino también, como momento de congregación del pueblo”, sostuvo el cantautor Baglietto. Por su parte, Patricia Sosa afirmó que “es una necesidad de que existan estos festivales y que aún ante las diferencias, nos unan, movilicen y nos hagan compartir un momento. En este caso particular, el arte es el puente mágico”.
Los artistas se lucieron con temas como “El témpano” y “La vida es una moneda” de Baglietto, “Aprender a volar”, de Patricia Sosa, “Agitando pañuelos” del Dúo Coplanacu, “Todo cambia” y “Canción con todos”, popularizadas por Mercedes Sosa y el clásico “Entre a mi pago sin golpear”.
Ignacio Conte, actual director de Innovación y Atención al Vecino, reemplazará a Mauricio Iglesias.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
Tras la convocatoria realizada en diciembre, el equipo seleccionado para representar al departamento ya está listo para comenzar a competir.
El cantante se presentará en los días 7 y 8 de noviembre en el Arena Maipú Teatro. Las entradas están a la venta.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por motivos que se investigan, una camioneta Ecosport se cruzó de carril e impactó de frente contra un camión. El siniestro se produjo anoche a la altura de Picheuta.
La Subsecretaría de Cultura llama a la presentación de propuestas para la selección de números artísticos que formarán parte de uno de los encuentros culturales y turísticos más importantes de la provincia. Las mismas estarán abiertas hasta el viernes 28 de marzo de 2025 a las 23:59 horas. En la nota te contamos los detalles.