
La Fiesta de la Cerveza comenzó fuerte con Emilia y Airbag
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
“Bandera del Amor” grupo musical compuesto por Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale brindó un gran espectáculo en la última noche del encuentro. Además, Juanita Vera y los músicos locales fueron ovacionados.
Departamentales 30 de enero de 2023En la jornada de ayer, Las Heras culminó con un fin de semana lleno de festejos, música y luces. El viernes celebró su Fiesta Departamental de la Vendimia donde coronó a Noelia Moreno como su nueva soberana mientras que el sábado comenzó el Festival de la Libertad con la presentación de Rodrigo Tapari sobre el escenario montado en el Parque de la Niñez.
Ayer fue el turno del folclore con grandes exponentes locales como nacionales. Los representantes mendocinos fueron Anabel Molina, Jazmín González, Ini Ceverino y Juanita Vera que junto a la Orquesta Estable Municipal protagonizaron un momento llamado “Las Heras canta a la mujer”. También se presentó el Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras.
Luego llegó el momento de tres bandas cuyanas que atraviesan un gran presente. Mendukos, la sanjuanina Labriegos y Los Chimeno hicieron poner al público de pie para bailar lo mejor de nuestro folclore.
El cierre de la jornada lo protagonizó el show “Bandera del amor”, a cargo de artistas de grandes artistas nacionales como Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale quienes también compartieron escena junto a los ex participantes de La Voz Argentina Magui Cullén y Francisco Benitez.
“Estas fiestas populares son muy importantes y hacen mucha falta, no sólo en tiempos de pos pandemia sino también, como momento de congregación del pueblo”, sostuvo el cantautor Baglietto. Por su parte, Patricia Sosa afirmó que “es una necesidad de que existan estos festivales y que aún ante las diferencias, nos unan, movilicen y nos hagan compartir un momento. En este caso particular, el arte es el puente mágico”.
Los artistas se lucieron con temas como “El témpano” y “La vida es una moneda” de Baglietto, “Aprender a volar”, de Patricia Sosa, “Agitando pañuelos” del Dúo Coplanacu, “Todo cambia” y “Canción con todos”, popularizadas por Mercedes Sosa y el clásico “Entre a mi pago sin golpear”.
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.