
La Dirección de Contingencias Climáticas informó que el viento afectará a Malargüe. Además se esperan nevadas en zonas cordilleranas del Valle de Uco, San Rafael y Alta Montaña. A qué hora comenzarán.
Además sostuvo que la medida provoca tensión social y que es la justicia quien debe determinar la veracidad de la pertenencia étnica de las personas.
Actualidad 31 de enero de 2023Por medio de dos resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el gobierno nacional le otorgó 21.500 hectáreas a las comunidades mapuches El Sosneado, de San Rafael, y Suyai Levfu, de Malargüe.
La medida cosechó diversas críticas desde el arco político mendocino. En la mañana de hoy los diputados nacionales de la UCR Pamela Verasay Jimena Latorre, Lisandro Nieri y Julio Cobos pidieron un informe sobre la entrega de estos terrenos. Ayer, el gobernador Rodolfo Suárez pidió la nulidad de la medida.
Sin embargo, hoy se sumó un referente del peronismo mendocino: Emir Félix. El intendente sanrafaelino sostuvo, mediante un comunicado, que tras el estudio de las resoluciones del INAI (36/2023 y 42/2023) "se está haciendo un uso de la ley 26.160 alejado del ánimo con que fue creada, generando inseguridad jurídica" y que quienes se consideren habitantes originarios deben poder demostrar tal condición, algo que no ocurre en este caso.
"La resolución del INAI sienta un precedente que genera tensión social y abre un panorama de reclamos a lo largo y ancho del territorio por parte de quienes dicen ser originarios, sin que tal condición este fehacientemente comprobada. El autorreconocimiento no puede bastar para afectar derechos de terceros. Esta medida toma por sorpresa a casi todos los mendocinos", aseguró el jefe comunal.
Además sostuvo que "en ambos casos se ha resuelto en las instancias judiciales correspondientes de modo contrario a la pretensión de los ocupantes y con sentencia firme de Cámara y de Corte respectivamente".
Resaltó también que es la justicia quien debe determinar la veracidad de la pertenencia étnica de las personas y, una vez verificada, se deberá acreditar que fueron ocupantes de las tierras reclamadas tal como lo establece la ley 26.160 y sus modificatorias.
"De no ser así, estaríamos frente a medidas usurpatorias que nos alejarían de lograr justicia histórica para los verdaderos habitantes originarios de Mendoza y perjudicarían claramente a otros comprovincianos", cerró Félix.
La Dirección de Contingencias Climáticas informó que el viento afectará a Malargüe. Además se esperan nevadas en zonas cordilleranas del Valle de Uco, San Rafael y Alta Montaña. A qué hora comenzarán.
La actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma Escuela Digital Mendoza. En el resto de la provincia el servicio educativo se brinda con normalidad.
El viento afectará a zonas de Malargüe. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional incluyó a zonas de San Rafael, San Carlos y Tunuyán por presencia de fuertes vientos. Recomendaciones a tener en cuenta.
El 7 de junio de 1810, Mariano Moreno fundó "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico nacional de la etapa independentista de la Argentina.
"Cada Segundo Dura Una Eternidad”, es el álbum con el que el cantante de No Te Va Gustar mostrará su nueva faceta. Será este jueves a las 22 horas.
Nueva marca, misma esencia, más horizontes. Tanto para quienes nos acompañan desde hace tiempo, como para aquellas personas que nos están descubriendo, esta renovación es una buena oportunidad para presentarte nuestro trabajo.
La Dirección de Contingencias Climáticas informó que el viento afectará a Malargüe. Además se esperan nevadas en zonas cordilleranas del Valle de Uco, San Rafael y Alta Montaña. A qué hora comenzarán.
El suceso teatral del año llega a Mendoza con tres funciones, este viernes y sábado, en el Ángel Bustelo.
La actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma Escuela Digital Mendoza. En el resto de la provincia el servicio educativo se brinda con normalidad.