
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El sábado 4 de febrero, a las 21 horas, Ernesto Suárez y Sandra Viggiani inauguran el calendario cultural de la sala mayor de Mendoza con esta obra que cumple 20 años. Humor y reflexión con un dúo de talentos.
Espectáculos02/02/2023Ernesto Suárez y Sandra Viggiani serán los encargados de abrir el calendario 2023 del Teatro Independencia cuando el próximo sábado 4 de febrero, a las 21 horas, suban al escenario para presentar "Hablemos de pareja".
“Esta unión de amigos y colegas con el Flaco, ha sido de una profunda conexión a lo largo de estos 20 años de realizar la obra. Además sus propuestas artísticas son una fiesta siempre en esa corriente comunicacional que se establece con el espectador. Es pura felicidad poder celebrar dos décadas con esta comedia y hacerlo nada menos que en el Independencia”, dice Sandra Viggiani.
La obra, escrita y dirigida por Ernesto Suárez, utiliza el humor como medio para reflejar situaciones cotidianas de la vida de una pareja y se plantea como un buen diálogo puede ser el mejor camino para mantener y sostener el amor.
Una de las grandes características de “Hablemos de la pareja”, es que logra que el espectador se identifique con las conversaciones de los protagonistas. Se puede sentir el peligro constante de una separación a causa de la incomunicación, la rutina o quizás otros inconvenientes que mantendrán al público atento hasta el final. Mariana y Rafael, los nombres de los personajes, lidian todo el tiempo con la desaparición del código de diálogo de la pareja. El desafío será observar, si serán capaces de encontrar esa zona de reflexión, para recuperar lo que ¿está perdido?.
“Es una comedia aparentemente simple, entraña su buena complejidad en las situaciones, en los gags verbales, en mostrarnos personajes por momentos absurdos, patéticos e incomunicados. Porque el tema fundamental de esta obra es la comunicación, que ocultamos y no nos atrevemos a decir por miedo a herir. Pero ese callar se vuelve algo gigante, como una bola imparable que cuando la querés detener puede que sea tarde”, sostiene Viggiani.
“Espejos de la realidad” le dice Ernesto Suarez a sus obras, porque allí logra que cada una y uno, se pueda ver reflejado en sus sentimientos con simpleza. “Parece que nos espiaron en el comedor de casa y nos robaron los textos” o “vine con mi novia a ver la función y luego nos quedamos hablando de la pareja hasta la madrugada” son algunas de las expresiones que los artistas reciben de los espectadores al terminar cada función.
Una vez, Sandra Viggiani, escribió sobre Ernesto Suarez: “No encuentro palabras justas para describir lo que sucede entre él y los espectadores: ¿aura? ¿atracción? ¿encanto?. Es que el Flaco vuelca en sus obras vida, barrio y experiencias. Un estilo particular con el que entra y sale del personaje. Jamás se ríe del otro, simplemente se ríe con el otro. Hay que detenerse en la profundidad de su simpleza para desentrañarlo”, finalizó.
La admiración y el respeto de los actores es mutua y los lleva a elegirse, profesionalmente, cada vez que hacen “Hablemos de la pareja”, una obra que los une desde hace 20 años y cuyas entradas pueden conseguirse en EntradaWeb.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.