
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
Arte y Cultura06/02/2023La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Cuyo informó que están abiertas las inscripciones para los talleres de danza del Ballet de la UNCUYO.
Estos talleres anuales están destinados a niñas y niños de 8 a 10 años sin conocimiento previo; niños y niñas con conocimientos en danza clásica sin técnica de puntas de 8 a 12 años y jóvenes de 12 a 20 años con conocimiento de
técnica clásica y técnica de puntas.
Las fechas estimadas para inscribirse serán hasta el martes 28 de febrero de 2023. El Ballet UNCUYO realizará las inscripciones, en forma virtual, al siguiente formulario, por cualquier duda o consulta dirigirse al siguiente correo: [email protected].
1. Nuevos/as aspirantes sin conocimiento en Danza Clásica, edad de 8 a 10 años. El examen será presencial el miércoles 1 de marzo de 2023 de 15.00 a 16:00 hs. La vestimenta sugerida en niñas: rodete, malla, cancán claro, pollerín y zapatillas de media punta. En caso no disponer de la vestimenta sugerida, presentarse con ropa ceñida al cuerpo y medias. Para niños: ropa ceñida al cuerpo y zapatillas de media punta o medias.
2. Nuevos/as aspirantes con conocimiento en Danza Clásica sin puntas, edad de 8 a 12 años. El examen presencial será el miércoles 1 de marzo de 2023 de 15.00 a 16:00 hs. La vestimenta obligatoria en niñas: rodete, malla, cancán claro, pollerín y zapatillas de media punta. Para niños: ropa de danza ceñida al cuerpo y zapatillas de media punta.
3. Nuevos/as aspirantes con conocimiento Danza Clásica y técnica de puntas, edad de 12 a 21 años. El examen será presencial el jueves 2 de marzo del 2023 de 16:30 a 18:00 hs. La. vestimenta obligatoria en mujeres: rodete, malla, cancán claro, pollerín y zapatillas de media punta. Para varones: ropa de danza ceñida al cuerpo y zapatillas de media punta.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.