
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata de una ampliación en línea de financiamiento que será a sola firma con doce meses de gracia entre otros puntos. Ayer lunes entraron en vigencia.
Departamentales07/02/2023Este lunes 6 de febrero entró en vigencia la ampliación de una línea de créditos para asistir a los productores y ganaderos de Junín afectados por contingencias climáticas.
El intendente Héctor Ruiz, señaló que la línea de crédito anunciada contará con una tasa nominal anual preferencial del 24.8 % anual, donde los productores afectados podrán solicitar hasta $1 millón sin necesidad de contar con garantías solidarias sino que será a sola firma del interesado.
Por su parte, Gustavo Gil, director de Promoción Económica del municipio, dijo que se amplió el monto de la línea de financiamiento de $500 mil a 1 millón. “Por eso, los productores que ya habían solicitado este crédito podrán acrecentar el monto. Los interesados podrán obtener mayor información en la oficina de Promoción Económica. Asimismo podrán acceder aquellos que por primera vez lo soliciten cumpliendo los requerimientos que plantea la línea”, detalló.
Para mayor información, los interesados podrán concurrir a la Dirección de Promoción Económica (calle San Martín 71, de la Ciudad de Junín) o llamar a los teléfonos 0263 4492191/4492199, interno 137, de lunes a viernes, de 7 a 13.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.