
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El municipio santarrosino entregó más de 13 millones de pesos a productores y contratistas del departamento afectados por daños de heladas y granizo.
Departamentales28/02/2023Las contingencias climáticas ocurridas durante noviembre afectaron a productores y contratistas de gran parte de la provincia. Santa Rosa no fue la excepción. Por tal motivo, la comuna comandada por Flor Destéfanis, decidió acompañar a los damnificados otorgando fondos como Aportes No Reembolsables (ANR) de $13.100.000. En esta primera etapa, se asignaron montos de $21,833 por única vez a 240 productores.
La ayuda se concretó tras las gestiones realizadas por Destéfanis, quien firmó un convenio Juan José Bahillo, Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, para colaborar en la reparación de daños causados en las fincas de todo el territorio departamental. Mediante este convenio se logró la ayuda que abarca a 600 productores de hasta 20 hectáreas en producción.
La entrega se realizó este martes en el Auditorio Municipal, en un acto del que participaron autoridades y productores destinatarios.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.