Mendo Hoy Mendo Hoy

La Rectora de la UNCuyo propuso la creación de una mesa de diálogo plural

El objetivo de la propuesta de Esther Sánchez es que estén representadas todas las religiones, los agnósticos y los miembros de los claustros universitarios. Se da tras los destrozos en la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales".

Actualidad 23 de marzo de 2023 Mendoza Hoy Mendoza Hoy
Consejo Superior de la UNCUYO (1)
El Consejo Superior aprobó la propuesta de Sánchez. Foto: Gentileza UNCuyo

El Consejo Superior de la UNCuyo, donde están representadas todas las facultades, sesionó este miércoles para tratar el tema del atentado contra las obras de la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales". En ese espacio la rectora Esther Sánchez propuso la creación de una mesa de diálogo plural en la que estén representadas todas las religiones, los agnósticos y los miembros de los claustros universitarios para analizar situaciones diversas que se puedan presentar en ese sentido. 

"A lo que convocamos es precisamente a eso, al diálogo y no llegar a la violencia. Esto es de alguna manera el modo o la propuesta que traemos después de haber vivido circunstancias tan violentas no sólo para nuestra Universidad sino para la sociedad en general", destacó la funcionaria.

En ese sentido subrayó la intención de sumar reflexiones orientadas a fortalecer la tolerancia, la convivencia democrática, la libertad de expresión y el respeto a la diversidad en la forma de pensar y de sentir que habita en toda la comunidad. "El objetivo sería trabajar para contribuir a la paz social; y ampliar esta mesa para debatir los problemas más sensibles que tiene nuestra sociedad", sostuvo Sánchez.

Consejo Superior de la UNCUYO (2)
Foto: Gentileza UNCuyo.

En relación a los hechos que ocurrieron el pasado 20 de marzo, la resctora sostuvo que la "Universidad un ámbito libre donde todas las ideas deben y pueden expresarse, siempre con respeto y tolerancia, y esto es lo que está puesto aquí en evidencia".

Además, la titular de la Casa de Estudios comentó que ya se hizo la denuncia en la Justicia Federal, y que, a través de una resolución, se iniciará una investigación sumaria para averiguar la participación o no de miembros de la comunidad universitaria. Se procedió, a su vez, a cerrar el espacio para mostrar la muestra tal cual está, destruida, a modo de resignificarla. "Lo que está en juego aquí es la tolerancia por el otro", sentenció. 

También señaló que la exposición es parte de una de las tantas propuestas que se realizaron en el mes de las mujeres. Puso como ejemplo la actividad que se realizó en el Cicunc con la participación de mujeres artistas y de la ciencia que incluyó además de un panel de debate, exposiciones de arte donde las protagonistas principales eran imágenes angélicas.

Te puede interesar

Zonda

Tras el Zonda, ingresa un frente frío

Mendoza Hoy
Actualidad 08 de junio de 2023

La Dirección de Contingencias Climáticas informó que el viento afectará a Malargüe. Además se esperan nevadas en zonas cordilleranas del Valle de Uco, San Rafael y Alta Montaña. A qué hora comenzarán.

Zonda

Nueva alerta amarilla por zonda para este jueves

Mendoza Hoy
Actualidad 06 de junio de 2023

El viento afectará a zonas de Malargüe. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional incluyó a zonas de San Rafael, San Carlos y Tunuyán por presencia de fuertes vientos. Recomendaciones a tener en cuenta.

Lo más visto

Zonda

Tras el Zonda, ingresa un frente frío

Mendoza Hoy
Actualidad 08 de junio de 2023

La Dirección de Contingencias Climáticas informó que el viento afectará a Malargüe. Además se esperan nevadas en zonas cordilleranas del Valle de Uco, San Rafael y Alta Montaña. A qué hora comenzarán.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email