PULSAR brindará un curso Historia del Cine en la Nave UNCuyo

El ciclo de formación para personas creativas, a cargo del Profesor Laureano Manson, está dirigido al público en general. Encontrá los detalles en la nota.

Arte y Cultura04/04/2023MendoHoyMendoHoy
viaje a la luna (curso Historia del cine, parte 1)
"Viaje a la Luna" es una película francesa de ciencia ficción estrenada en 1902 dirigida por Georges Méliès.

PULSAR | Puente Creativo, reactiva una oferta de capacitaciones destinada a creativos y creativas de la mano de Laureano Manson quien está a cargo del Curso de Historia del Cine. Esta primera parte está orientada a conocer y analizar los principales movimientos y tendencias de la historia del cine.

El curso está dirigido al público en general y tendrá una duración de 3 meses con modalidad presencial, abarcando una clase semanal. Tiene un valor de $3.000 y para la comunidad UNCUYO (estudiantes, personas egresadas y personal de la Universidad) habrá un descuento de $500. Para inscribirse se debe llenar el siguiente formulario.  

un perro andaluz (curso Historia del cine, parte 1)(1)
"Un perro andaluz" es de 1929 y está considerada la película más significativa del cine surrealista.

Se dictará en la Nave UNCuyo en dos grupos: el primero comienza el lunes 17 de abril y se cursa en horario de 19:00 a 21:00 hs. Por su parte, segundo comienza el jueves 20 de abril y sus horarios son de 11:00 a 13:00 hs.

Sobre Laureano

Profesor de Historia del lenguaje cinematográfico en Escuela Regional Cuyo de Cine y Video desde 2001. Co-programador y presentador en Cine Universidad desde 1999. Periodista y crítico de cine en MDZ Radio y MDZ Online desde 2011.

Te puede interesar
Lo más visto
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

MendoHoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email