
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Infraestructura, Vialidad Provincial y la comuna sureña realizaron la firma de contratos que tiene previsto asfaltar las principales vías de tránsito de la ciudad. El acuerdo se llevó a cabo ayer en Casa de Gobierno.
Departamentales18/04/2023El Ministerio de Infraestructura de Mendoza, Vialidad Provincial y la Municipalidad de Malargüe, firmaron un convenio para realizar la obra de asfalto en el corazón del departamento sureño.
La firma se realizó en la Casa de Gobierno con la participación del ministro de Planificación e Infraestructura Pública de la Provincia Mario Isgro, el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, y el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad Osvaldo Romagnoli. También estuvieron los representantes de las dos empresas que ganaron los lotes licitacitatorios para llevar adelante la obra. La misma consistirá en la colocación de microaglomerado asfáltico en frío y carpeta asfáltica en caliente.
El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, expresó que es un gran esfuerzo del gobierno provincial y de Vialidad que permitirá iniciar obras de reencarpetado en gran parte del microcentro de Malargüe y calles del barrio Parque.
“Hoy estamos haciendo realidad un sueño. Como siempre decíamos, de Malargüe salía el petróleo pero en el departamento no podíamos poner un metro cuadrado de ese pavimento. Esto va a cambiar la vista, la fachada y va a mejorar el estado de las calles de la ciudad”, sostuvo.
Además destacó que estas obras se suman a una licitación de cordón, cuneta y banquina con rampas aptas para la discapacidad para todo el microcentro y la pronta adjudicación de otras en el barrio Carbometal, con una inversión de $450 millones.
El convenio expresa que el gobierno aportarán los fondos, Vialidad Provincial los conocimientos y el Municipio contraprestará con la habilitación de una ripiera muy cercana a la ciudad cabecera que será una solución para el uso de materia prima en futuras obras.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.