
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
La polémica comenzó tras un supuesto pedido de la FIFA para modificar el nombre del estadio mendocino durante la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA. Sin embargo, desde la Nación y la Provincia desmintieron las versiones.
Actualidad21/04/2023El Estadio Malvinas Argentinas volverá a recibir una cita mundialista al recibir la Copa Mundial Sub 20 organizada por la FIFA.
Tras el visto bueno para que Mendoza sea sede del encuentro deportivo, la polémica se desató en torno a supuesto un pedido de la entidad para cambiar el nombre del estadio mendocino por cuestiones políticas.
En diálogo con Aurora Argentina, Federico Chiapetta, Subsecretario de Deportes de Mendoza, sostuvo que en la visita de la misión de FIFA se habló de cómo iban a ser nomenclados los escenarios, con una modificación de la denominación del Malvinas Argentinas, y ahí surgió la controversia.
Según explicaron desde el Gobierno de Mendoza, no se cambiará el nombre del estadio sino que se trata de una cuestión formal de la FIFA donde denomina a las estadios por el nombre de la ciudad donde se encuentran. En este caso, el Malvinas Argentinas aparecerá como “Estadio Mendoza” en las comunicaciones oficiales de la organización mundial del fútbol.
Por su parte, Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, aseguró que participó de las reuniones con los delegados de FIFA y el Presidente de la AFA Chiqui Tapia. "En ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto" declaró vía Twitter.
Hoy se realizó el sorteo de la fase de grupos en Zurich, Suiza. Si bien la FIFa aún no ha dado a conocer dónde se jugará cada partido, se sabe que Argentina hará su debut el 20 de mayo en Santiago del Estero ante Uzbekistán.
Así quedaron conformados los grupos:
Argentina es el máximo campeón mundial de la categoría con seis títulos logrados en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Diego Maradona, Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Lionel Scaloni, Javier Saviola, Andrés D'Alessandro, Maximiliano Rodríguez, Lionel Messi, Ángel Di María y Sergio Agüero son algunas de las grandes figuras coronadas en el pasado.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.