
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Lavalle, Maipú, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, San Carlos y San Rafael van a las urnas, este domingo, para definir quiénes irán por los cargos municipales en sus Generales del 3 de septiembre. Ellos son los precandidatos a intendente en cada municipio y por partido político.
Actualidad29/04/2023Este domingo los siete departamentos que optaron por desdoblar las PASO serán los primeros en utilizar el sistema de Boleta Única Papel.
Lavalle, Maipú, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, San Carlos y San Rafael elegirán a los candidatos a cargos municipales que irán a las elecciones Generales, en estos departamentos, el 3 de septiembre.
Para los cargos provinciales votarán la misma fecha que el resto de los departamentos, es decir el 11 de Junio.
En tres departamentos, los intendentes actuales irán en busca de la reelección: Fernando Ubieta (La Paz), Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Matías Stevanato (Maipú). El resto tiene precandidatos que no han sido jefes comunales salvo San Rafael donde Omar Félix vuelve al ruedo por la intendencia buscando suceder a su hermano Emir.
(El orden de cada agrupación política está dado en base al sorteo realizado en el Instituto Provincial de Juegos y Casinos ante los representantes partidarios)
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.