
Fiesta en Rodeo de la Cruz: 102 familias recibieron las llaves de su casa propia
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
El precandidato a gobernador propone eliminar la lucha antigranizo con aviones y sostiene que es ineficiente.
Actualidad09/05/2023El precandidato a gobernador de Mendoza Luis Petri, anunció que una de sus medidas para el sector agrícola de la provincia es cambiar el actual sistema de lucha antigranizo, que se realiza con aviones, por uno que logre que todos los productores accedan a la malla antigranizo.
“El actual sistema es ineficiente, está muy cuestionado y tiene dudosos resultados”, explicó el abogado radical y sostuvo que actualmente "la provincia gasta $1.300 millones de pesos en un sistema que no da los resultados que esperan los productores".
En base a esto, Petri aseguró que un sistema más efectivo de protección es la malla antigranizo y el seguro agrícola ya que, con el mismo dinero que se gasta anualmente en la lucha antigranizo, se pueden cubrir 1.600 hectáreas. Además sostuvo que hay otros programas de ayuda a los productores, afectados por las inclemencias del tiempo, que deberían tener como destino una buena prevención y no solamente que sirvan para mitigar los efectos que dejó la piedra.
“El plan Recuperagro 2, que sirve para asistir a productores a los cuales les ha caído granizo, tuvo una inversión estatal de aproximadamente 500 millones de pesos. Entonces estamos hablando de un monto de 1.800 millones de pesos anuales que podrían utilizarse para la adquisición de malla antigranizo o para un subsidio de tasa para que los productores de menos de 20 hectáreas puedan acceder a la tela antigranizo y cubrir el 100% de la superficie de su finca o al menos un 50%. De esa manera la producción no se verá diezmada año tras año por el problema del granizo”, explicó.
Por último comentó que en Mendoza hay empresas que pueden desarrollar estas mallas por lo que la inversión del Gobierno quedaría en la provincia generando puestos de trabajo.
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
La DGE puso en marcha el programa “Tu mejor jugada es cuidarte”, con un relevamiento en todos los colegios secundarios para conocer el impacto del juego online en adolescentes.
El Gobierno firmó un acuerdo con AMENA para incorporar los sistemas de videovigilancia al monitoreo oficial. Buscan reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura en la vía pública.
El sindicato que nuclea al personal aduanero anunció medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. En tanto, el túnel estará inactivo durante una noche por tareas de mantenimiento.
Del 17 al 20 de abril, San Alberto se transforma en el epicentro de una propuesta que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.
El Gobierno firmó un acuerdo con AMENA para incorporar los sistemas de videovigilancia al monitoreo oficial. Buscan reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura en la vía pública.
La DGE puso en marcha el programa “Tu mejor jugada es cuidarte”, con un relevamiento en todos los colegios secundarios para conocer el impacto del juego online en adolescentes.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.