
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.
El acuerdo se realizó con el presidente de YPF, Pablo González, por un monto de 500 millones de dólares e incluye la explotación de los pozos de Vaca Muerta en territorio mendocino.
Actualidad26/07/2021El Gobernador Rodolfo Suarez, firmó hoy un acuerdo con el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti que permitirá una inversión histórica y similar a la de Portezuelo del Viento. Uno de los principales proyectos es la activación de Vaca Muerta, del lado mendocino. De esta manera, comenzarán a trabajar en los pozos horizontales, para la explotación de crudo no convencional.
Otros puntos del acuerdo acuerdo son: la ampliación y modernización de la planta de Luján, 4 plantas de inyección de polímeros en Chachauén, la continuación de la explotación Chihuido y además proyectos de reactivación y abandono de pozos en el marco del Plan Mendoza Activa Hidrocarburos.
Inversión millonaria
La puesta en marcha del primer proyecto de Vaca Muerta en el Sur de la provincia se hará con una inversión de 17 millones de dólares. Para ello YPF perforará dos pozos horizontales en el sur de Malargüe, dentro de los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte. Este piloto constituye un paso estratégico para el futuro petrolero provincial y nacional, ya que abre nuevas perspectivas ante la posibilidad de ampliar los límites geográficos para el desarrollo de este yacimiento no convencional.
También se realizarán planes de ampliación y modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo. La inversión alcanza los 103 millones de dólares para adaptar las instalaciones a las nuevas especificaciones de combustibles y ampliar la capacidad de procesamiento y distribución.
YPF manifestó además, su interés en impulsar proyectos de recuperación terciaria con inversiones estimadas de 71 millones de dólares, que incluyen el montaje de 4 plantas de inyección de polímeros en Chachahuen y pozos de delineación y pruebas de inyectividad en Cerro Morado.
González y Affronti también explicaron detalles del avance de los proyectos de reactivación y abandono de pozos en el marco del plan Mendoza Activa Hidrocarburos, para el que YPF destinó más de $ 1.000.000.000.
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.
Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de la Seguridad Vial, impulsada por la OMS y la ONU para concientizar sobre la prevención de accidentes. En 2024, Argentina reportó una baja, respecto a años anteriores, con 3.238 siniestros fatales y 3.894 víctimas.
Los titulares de Asignación Familiar por Hijo, Embarazo, Prenatal y Maternidad ya pueden consultar su fecha de cobro. En mayo se aplica un aumento del 3,73% en las prestaciones.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.