
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
“Festejos de Libertad” es el encuentro oficial que la Ciudad de Mendoza organizó por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo. Será el jueves 25, desde las 12 horas, con la presentación de destacados artistas locales y nacionales.
Departamentales17/05/2023Se acerca una de las jornadas patrias más importantes de nuestro país: un nuevo aniversario del 25 de mayo de 1810. Para conmemorar y recordar a nuestros próceres, la Ciudad de Mendoza realizará una gran celebración que tendrá a la Plaza Independencia como escenario principal donde se presentará "El grito sagrado".
El espectáculo, dirigido por Lito Vitale, cuenta con invitados especiales como Juan Carlos Baglietto, Patricia Sosa, Hilda Lizarazu, Sandra Mihanovich, Coti Sorokin, Patricia Cangemi, Los Chimeno y Rodrigo Tapari. La “Fiestas de la Libertad” también incluirá artesanías de la "Plaza de las Artes", un patio de comidas típicas y feria de vinos.
"Grito Sagrado" es una grabación de los himnos, marchas y cantos patrios más populares. El resultado fue un disco dirigido por Vitale e interpretado por Alejandro Lerner, María Elena Walsh, Sandra Mihanovich, Víctor Heredia, Fabiana Cantilo, Pedro Aznar y Juan Carlos Baglietto.
Por otro lado, la Capital Internacional del Vino estará presente en los festivales. Por ello, te invita a su primera "Feria del Vino", de la mano de las vinerías y vermuterías de la Ciudad donde se podrá asistir con una copa propia para degustar los distintos productos. Esta actividad, que se presentará en la "Celebración de la Libertad", se basa en tres lemas: #BringYourCup #Sustainability #Recycling.
Debido a que será un fin de semana será extra largo, Ulpiano Suárez sostuvo que desde la comuna crea alternativas culturales, gastronómicas y turísticas para los vecinos y turistas que estén ese fin de semana XXL en la provincia. "Tenemos altas expectativas en la ocupación total de las habitaciones del hotel durante el último fin de semana largo”, sostuvo.
"Festejos de Libertad" será un gran espectáculo gratuito que se vivirá el 25 de mayo, a partir de las 12 horas, en la Plaza Independencia. Actuarán la Banda de la Policía de Mendoza, elencos folclóricos de la Ciudad, La Doble Folklore y Gabriela Fernández.
La previa al gran festejo comenzará con la Mateada Patriótica que se realizará el miércoles 24 de mayo, de 15 a 18 horas, en la báscula de la Nave Cultural
Para esta celebración, la escuela de danzas Jesús Vera Arenas brindará una exhibición especial a cargo de sus 700 alumnos. No te pierdas este festejo que desde hace 12 años incentiva a las familias a encontrarse para disfrutar de la música, la danza y las tradiciones argentinas. El evento también es gratuito y abierto al público.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.