
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
“Festejos de Libertad” es el encuentro oficial que la Ciudad de Mendoza organizó por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo. Será el jueves 25, desde las 12 horas, con la presentación de destacados artistas locales y nacionales.
Departamentales 17 de mayo de 2023Se acerca una de las jornadas patrias más importantes de nuestro país: un nuevo aniversario del 25 de mayo de 1810. Para conmemorar y recordar a nuestros próceres, la Ciudad de Mendoza realizará una gran celebración que tendrá a la Plaza Independencia como escenario principal donde se presentará "El grito sagrado".
El espectáculo, dirigido por Lito Vitale, cuenta con invitados especiales como Juan Carlos Baglietto, Patricia Sosa, Hilda Lizarazu, Sandra Mihanovich, Coti Sorokin, Patricia Cangemi, Los Chimeno y Rodrigo Tapari. La “Fiestas de la Libertad” también incluirá artesanías de la "Plaza de las Artes", un patio de comidas típicas y feria de vinos.
"Grito Sagrado" es una grabación de los himnos, marchas y cantos patrios más populares. El resultado fue un disco dirigido por Vitale e interpretado por Alejandro Lerner, María Elena Walsh, Sandra Mihanovich, Víctor Heredia, Fabiana Cantilo, Pedro Aznar y Juan Carlos Baglietto.
Por otro lado, la Capital Internacional del Vino estará presente en los festivales. Por ello, te invita a su primera "Feria del Vino", de la mano de las vinerías y vermuterías de la Ciudad donde se podrá asistir con una copa propia para degustar los distintos productos. Esta actividad, que se presentará en la "Celebración de la Libertad", se basa en tres lemas: #BringYourCup #Sustainability #Recycling.
Debido a que será un fin de semana será extra largo, Ulpiano Suárez sostuvo que desde la comuna crea alternativas culturales, gastronómicas y turísticas para los vecinos y turistas que estén ese fin de semana XXL en la provincia. "Tenemos altas expectativas en la ocupación total de las habitaciones del hotel durante el último fin de semana largo”, sostuvo.
"Festejos de Libertad" será un gran espectáculo gratuito que se vivirá el 25 de mayo, a partir de las 12 horas, en la Plaza Independencia. Actuarán la Banda de la Policía de Mendoza, elencos folclóricos de la Ciudad, La Doble Folklore y Gabriela Fernández.
La previa al gran festejo comenzará con la Mateada Patriótica que se realizará el miércoles 24 de mayo, de 15 a 18 horas, en la báscula de la Nave Cultural
Para esta celebración, la escuela de danzas Jesús Vera Arenas brindará una exhibición especial a cargo de sus 700 alumnos. No te pierdas este festejo que desde hace 12 años incentiva a las familias a encontrarse para disfrutar de la música, la danza y las tradiciones argentinas. El evento también es gratuito y abierto al público.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.