
Vouchers Educativos 2025: cómo acceder al subsidio para escuelas privadas con aporte estatal
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Tras el acuerdo alcanzado en marzo de 2023, los empleados públicos tendrán depositado el sueldo de mayo con un incremento del 12%.
Actualidad29/05/2023El Gobierno de Mendoza anunció que este miércoles, 31 de mayo, los empleados estatales cobrarán sus haberes con un 12% adicional. Este incremento se debe al acuerdo paritario logrado con los representantes sindicales en marzo pasado.
La propuesta salarial aceptada contempla 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión: junio, julio y octubre de 2023. La primera mesa comenzará el 15 de junio.
A su vez, este incremento al básico se acompaña con mejoras en el adicional específico que tienen los trabajadores y trabajadoras de cada sector.
El aumento escalonado para los trabajadores de la Administración Pública fue de un 5% en enero, mismo porcentaje en febrero, un 10% en marzo, un 5%, en abril y el 12% en mayo.
Los gremios que lograron el acuerdo paritario en estos primeros meses fueron: ATE, para los regímenes 15, 5; Guadaparques, SUTE, Ampros, Fiscalía de Estado, Contaduría General, Tesorería General, Tribunal de Cuentas, Dirección Provincial de Vialidad, Instituto de Juegos y Casino, Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Régimen 13, Funcionarios judiciales, Subsecretaría de Trabajo y Empleo, EPAS y Régimen 35.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
En la antesala del Día del Trabajador, gremios y empresarios se reunirán el próximo 29 de abril para establecer un nuevo piso salarial y actualizar los montos de la prestación por desempleo.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.