
El INDEC dará a conocer mañana el índice de inflación minorista de septiembre
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
El Índice de Precios al Consumidor aumentó un 4% y fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. Qué pasó en Mendoza.
Este miércoles 14 de agosto, el INDEC difundirá la variación de precios del séptimo mes del año.
A la espera del dato oficial de INDEC, relevamientos privados estiman una importante baja del IPC en el quinto mes del año.
Esta tarde, el INDEC publicará el dato oficial que estaría apenas por encima del 10%.
El INDEC informará el dato oficial el próximo 12 de abril.
Cómo proteger tus ahorros con esta alternativa ajustada al IPC. El Banco Central elimina la tasa mínima de precancelación, brindando flexibilidad a los clientes y evitando pagos adicionales. La diferencia entre un plazo fijo UVA tradicional y uno precancelable.
El presidente aseguró que espera una fuerte mejora para abril y enfatizó que la gente “está convencida” que la derrotará.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 12% debido al incremento en la materia prima. Desde hoy se verá reflejado en las góndolas.
El costo de vida del octavo mes del año habría superado al de abril de 2002, cuando arrojó 10,4%.
Desde AIPA informaron que se debe a las subas de materias primas e insumos.
El sexto mes del año viene con importantes incrementos en combustible, prepagas y tarifas, entre otros, que le ponen presión a la inflación.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.