
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La semana pasada, la empresa sufrió un incendio que afectó gran parte de sus instalaciones. Desde el municipio apuntan a la recuperación de la fábrica donde trabajan 160 sanrafaelinos.
Departamentales30/05/2023El pasado martes 23 de mayo, Plandestino sufrió un incendio que afectó la totalidad de sus instalaciones ubicadas en Cuadro Nacional, San Rafael. Por eso el Ejecutivo Municipal elevó hoy un proyecto de ordenanza para que la firma sea eximida de pagar tasas municipales hasta 2026 inclusive.
Desde el municipio comentaron que la iniciativa tiene como objetivo quitarle la carga tributaria a esta empresa donde trabajan 160 sanrafaelinos.
Los gravámenes a eximir son: Derechos de Comercio, Industria y Actividades Civiles, Tasa Ecológica y Servicios a la Propiedad Raíz como así también cualquier otro tributo municipal hasta 2026 inclusive.
La recuperación de la firma depende de un plan que incluya acciones municipales, provinciales y nacionales. En ese sentido, desde el Municipio ya hay gestiones activas ante la Nación para avanzar hacia dicho objetivo.
La fábrica, que inició sus actividades en 1972, es una de las más importantes de Mendoza y clave en San Rafael. Dedicada a la transformación de polietileno de baja densidad por proceso de extrusión, sus productos llegan a clientes de todo el país y se exportan.
La planta industrial se encuentra certificada bajo las normas ISO9.001, ISO14.001 y FSSC22.000. Cuenta con tecnología de punta tanto en los procesos de transformación como de conversión y confección de envases.
Además, Plastiandino ha desarrollado y patentado su familia de productos EcoFilm, que a través de sus marcas EcoTec, EcoVac, EcoBib, EcoPack, EcoSup y BluePack proporciona al mercado soluciones de envases y empaques 100 % reciclables mecánicamente.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.