Llegan tres talleres gratuitos orientados al desarrollo en la industria audiovisual
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Nueva marca, misma esencia, más horizontes. Tanto para quienes nos acompañan desde hace tiempo, como para aquellas personas que nos están descubriendo, esta renovación es una buena oportunidad para presentarte nuestro trabajo.
Actualidad07/06/2023Mendoza HoyMendozaHoy se actualiza, lava su cara y se prepara para comenzar un nuevo día, o aún mejor, una nueva etapa. A partir de este 7 de junio, en honor al día del Periodismo Argentino, comenzamos a llamarnos de una manera más simple: MendoHoy.
MendoHoy es un medio de comunicación en soporte digital, con su correlato en redes sociales, cuyo contenido es producido desde y para Mendoza, Argentina. Esta iniciativa surgió hace aproximadamente 10 años y paulatinamente fue creando su autenticidad.
Proponemos un servicio comunicacional basado en identidad territorial. Entendemos la comunicación en un sentido amplio, relacional y transversal para lo cual es imprescindible considerar las necesidades, características, realidades y diversidad de actores sociales del territorio en el que estamos situados. Ese es nuestro valor diferencial.
Nuestro propósito es reflejar estas identidades generando un espacio de visibilización útil para su desarrollo cultural, económico y social, y por lo tanto, democrático. Desde MendoHoy buscamos conectar y conectarnos no sólo desde lo informativo, sino fundamentalmente a partir de lo simbólico y cultural.
Con ese fin, nos vinculamos con referentes, personalidades, entidades y organismos de diversos rubros tanto del sector público, privado, del tercer sector y de la comunidad en general.
De esta manera, nuestro sitio web ofrece un recorrido por Mendoza, hoy. De ahí nuestro nombre y marca MendoHoy. Si bien ofrecemos contenido de actualidad, también brindamos instancias de difusión y generamos noticias sobre sucesos que no encuentran espacio en la agenda y el mapa mediático local.
Así, procuramos incluir voces propias de cada rincón de la provincia para ampliar el acceso a la información sobre temas de impacto directo y, de esta manera, generar más oportunidades de desarrollo.
La elaboración de contenido transmedia es otra de las características de este medio. Por lo tanto el abordaje de algunos artículos/temas integra formato escrito, fotográfico, audios de entrevistas, videos y piezas gráficas.
Te invitamos a seguir nuestro sitio web y redes sociales. También podés contactarnos: [email protected]
Desde ya, muchas gracias por acompañarnos diariamente.
Equipo periodístico
Victoria Diumenjo
Emilio Diumenjo
Eduardo Diumenjo
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
Edemsa informó que se deben a tareas de mantenimiento. Conocé los horarios y duración.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.