
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El abogado jujeño, de 38 años, está desaparecido desde el 27 de enero.
Actualidad09/06/2023El Ministerio de Seguridad de la provincia ofrece una recompensa de hasta un millón trescientos cincuenta mil pesos ($1.350.000) para quien aporte datos certeros sobre el paradero de Nataniel Ricardo Guzmán.
El abogado jujeño fue visto por última vez el día 27 de enero de 2023. La ex pareja denunció que mantuvo comunicación vía whatsApp ese mismo día, a las 13:36 horas, e informó que el hombre se había vuelto de la
localidad balnearia de Mar de Ajó luego de una discusión.
De la información que la empresa de telefonía celular Claro le hizo brindó al Ministerio de Seguridad, surgieron datos en base a los últimos registros de comunicaciones que fueron captados por una antena ubicada en Canota, Villavicencio de Las Heras.
Nataniel, de 38 años, debía presentarse a trabajar el último 1 de febrero en los Tribunales de Familia de Las Heras. Sin embargo, nunca apareció y los compañeros entendieron que algo andaba mal. En este marco, realizaron la denuncia y la causa quedó en manos del fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello.
El pago de la recompensa ofrecida estará supeditado a la calidad de los datos aportados que den con la aparición del hombre, circunstancia que deberá ser certificada por autoridad fiscal y/o judicial interviniente.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.