
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Actualidad17/04/2025La Cámara de Diputados de Mendoza dio sanción definitiva al proyecto de Ley “Guardianes de las rutas contra la trata de personas” que que había sido aprobado en marzo de este año por el Senado. El objetivo, es que estos “Guardianes” puedan colaborar en la detección de posibles situaciones de este flagelo en todo el territorio provincial.
La iniciativa presentada por la senadora Jésica Laferte, establece que los "Guardianes", recibirán cursos de capacitación y estará dirigidos principalmente a personal de aeropuertos, migraciones, aduanas, vialidad, taxistas, conductores de micros de media y larga distancia que operen en la provincia, transportistas privados que desarrollen su actividad en Mendoza, Gremio de camioneros, personal del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) y a otros públicos que la autoridad de aplicación considere relevante como los agentes municipales y el personal de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Estos agentes serán capacitados en forma voluntaria ya que se busca compromiso y vocación. El único requisito es presentar el certificado de buena conducta y la función que cumplirán es detectar estos rasgos de posibles víctimas de tratas y denunciarlos a la línea nacional de trata de personas gratuita y anónima 145 para que la autoridad competente tome acción sobre el tema.
La autoridad de aplicación de la presente Ley será el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, por medio de la Dirección de Derechos Humanos o el que en el futuro lo reemplace.
Con esta ley Mendoza se convierte en pionera en lucha contra la trata de personas ya que el proyecto fue solicitado por otras provincias como Neuquén, San Juan, San Luis y La Rioja.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.