Mendoza: es ley el proyecto "Guardianes de la Ruta Contra la Trata de personas"

Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.

Actualidad17/04/2025MendoHoyMendoHoy
jesica 2

La Cámara de Diputados de Mendoza dio sanción definitiva al proyecto de Ley “Guardianes de las rutas contra la trata de personas” que que había sido aprobado en marzo de este año por el Senado. El objetivo, es que estos “Guardianes” puedan colaborar en la detección de posibles situaciones de este flagelo en todo el territorio provincial.

jesica 3

La iniciativa presentada por la senadora Jésica Laferte, establece que los "Guardianes", recibirán cursos de capacitación y estará dirigidos principalmente a personal de aeropuertos, migraciones, aduanas, vialidad, taxistas, conductores de micros de media y larga distancia que operen en la provincia, transportistas privados que desarrollen su actividad en Mendoza, Gremio de camioneros, personal del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) y a otros públicos que la autoridad de aplicación considere relevante como los agentes municipales y el personal de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Estos agentes serán capacitados en forma voluntaria ya que se busca compromiso y vocación. El único requisito es presentar el certificado de buena conducta y la función que cumplirán es detectar estos rasgos de posibles víctimas de tratas y denunciarlos a la línea nacional de trata de personas gratuita y anónima 145 para que la autoridad competente tome acción sobre el tema. 

El proyecto está elaborado sobre tres ejes:

  • 1 - La trata de personas es un delito federal. Para que estas políticas nacionales tengan éxito, deben estar basadas sobre políticas locales.
  • 2 - Para disminuir la trata de personas se trabajará sobre el tres pilar fundamentales: el estado, fuerzas de seguridad y la sociedad civil.
  • 3 - El proyecto está basado en modelos internacionales ya aplicados con éxito por ejemplo en México y Estados Unidos. 

La autoridad de aplicación de la presente Ley será el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, por medio de la Dirección de Derechos Humanos o el que en el futuro lo reemplace.

Con esta ley Mendoza se convierte en pionera en lucha contra la trata de personas ya que el proyecto fue solicitado por otras provincias como Neuquén, San Juan, San Luis y La Rioja.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email