
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
Desde el 2 al 8 de agosto, La Enoteca junto a distintos puntos de San Martín y la Ciudad de Mendoza son los elegidos para que puedas disfrutar del tinto.
Producción local01/08/2021El Fondo Vitivinícola Mendoza ha preparado una serie de eventos presenciales y virtuales, para celebrar la Semana del Bonarda desde el 2 al 8 de agosto. La Enoteca, San Martín y distintos puntos de la Ciudad de Mendoza son los elegidos para que puedas disfrutar y conocer más sobre el varietal.
Actividades
Lunes 2 de agosto
Degustación de Bonardas especiales, de 20 a 22 en La Enoteca (Peltier 611 – Ciudad). Distintos productos y estilos de Bonarda: Vermouth Rosso de Mayo, a base de Bonarda, creado por el prestigioso bartender Tato Giovannoni; Bonarda Matías Morcos, “blanc de noir” de Matías Morcos Wines; Bonarda rosado Almahuar de Bodega Almahuar; Bonarda espumante Colonia Las Liebres de Bodega Alto Las Hormigas y Bonarda dulce natural Finca La Abeja Original de Bodega La Abeja. Guiado por el enólogo David Palma. Más información e inscripciones aquí.
Miércoles 4 de agosto
Charla “El Vino habla en la Ciudad”, desde las 17 en Plaza Independencia (Ciudad de Mendoza), por calle Chile. Cupo 50 personas. Organiza Ciudad de Mendoza, Municipalidad de San Martín y Plan Bonarda Argentino. Gratis con inscripción previa en www.ciudaddemendoza.gov.ar
Jueves 5 de agosto
“Cat.ar”, la degustación más federal de Argentina, episodio Bonarda. Evento virtual a las 19 por Zoom. Organizado por la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines y con el apoyo del Fondo Vitivinícola Mendoza. Se degustarán Bonarda de distintas regiones junto a sus hacedores. Con la presencia de Pipi Yalour, bartender de “Chicas Barra”. Más información través del whatsapp 1127393964 o por correo a [email protected] .
Viernes 6 de agosto
Encuentro especial Bonarda & Pastas, de 21 a 23 en La Enoteca (Peltier 611, Ciudad). Maridaje de tres tipos de pastas con distintas salsas combinadas con cinco Bonarda de diferentes bodegas y estilos. Participan las bodegas: Sposato Family Vineyards, Lamadrid Estate Wines, Familia Zuccardi, Bodega La Azul y Alma 4. Guiado por la sommelier Eugenia Loria. Información e inscripción aquí.
Atardeceres Bonarda Episodio Millennials, de 19 a 23 en el Centro de Congresos Francisco (San Martín, Mendoza). Cupo de 200 personas. Organiza Municipalidad de San Martín y Plan Bonarda. Música de Michael Giménez y el saxofonista Karin Sar Sar, oferta gastronómica y stands de vinos Bonarda. Más información al whatsapp 2634702111.
Cata a ciegas “Bonarda vs Malbec”, a las 18 y a las 19 en la Sala del Vino (9 de Julio 500, Municipalidad de Ciudad). Cupo para 20 personas. Organiza Ciudad de Mendoza. Gratis con inscripción previa en www.ciudaddemendoza.gov.ar
Noche de las Vinerías (especial Bonarda), a las 19. Organiza Ciudad de Mendoza. Degustación dirigida y show en vivo en una vinería de la Ciudad. Gratis, con cupo limitado y por orden de llegada. Más información en www.ciudaddemendoza.gov.ar
Sábado 7 de agosto
“Bus Vecinos”. Parte a las 9 desde la Municipalidad de Ciudad y llega a San Martín para recorrer los lugares icónicos del departamento. Organiza Ciudad de Mendoza y Municipalidad de San Martín. Cupo 26 personas. Gratis con inscripción previa en www.ciudaddemendoza.gov.ar
Free Walking Tour: Orígenes del vino (especial Bonarda), a las 17. Organiza Ciudad de Mendoza, gratis con cupo limitado por orden de llegada. Paseo por el microcentro de la Ciudad junto a un guía anfitrión, el tour finaliza en una vinería de la Ciudad. Salida: Garibaldi y San Martín. Más información en www.ciudaddemendoza.gov.ar
Milonga Bonarda de 20 a 23:30 en Centro de Congresos Francisco (San Martín, Mendoza). Gratuito con un cupo de 200 personas. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de General San Martín. Contará con oferta gastronómica y stands de vinos. Más información al whatsapp 2615946021.
Domingo 8 de agosto
Bicicleteada Bonarda. Parte a las 10 horas desde la Municipalidad de San Martín. Cupo máximo de 100 ciclistas. Organiza la Dirección de Deportes. Un recorrido por bodegas y viñedos de la zona Este. Más info al whatsapp 2615946021.
Picnic Bonarda, de 16 a 19 horas en el Teatrillo del Centro de Congresos Francisco (San Martín). Cupo 60 personas. Música en vivo, stand de bodegas Y proyecciones audiovisuales. Organiza Municipalidad de San Martín y Plan Bonarda. Entrada gratuita, inscripciones y más info al whatsapp 2615946021.
Además, durante toda la semana "La Enoteca, Centro Temático del Vino" contará con una visita especial y degustación de Bonarda. El espacio propone un recorrido para conocer la historia de La Enoteca, cuna de la vitivinicultura argentina y lugar donde se formaron los primeros viticultores y enólogo de América Latina. Lunes a viernes, de 10 a 17 horas. El valor del ingreso es de $250; para mendocinos es gratis.
La Semana del Bonarda es organizada por el Fondo Vitivinícola Mendoza con el apoyo de la Municipalidad de San Martín, y el Plan Bonarda, y la participación de la Ciudad de Mendoza.
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
Este fenómeno trae una energía ideal para transformar emociones, cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. Descubrí su significado espiritual y qué rituales hacer para aprovechar esta poderosa lunación.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
EDEMSA comparte información sobre las zonas que podrían estar afectadas próximamente debido a trabajos de mantenimiento. Consultá en qué partes.
El seguimiento de su recorrido de más de 1.300 kilómetros hacia las costas de Porto Alegre fue posible gracias a un transmisor satelital y brinda información inédita sobre una especie en conservación y abre nuevas puertas a la ciencia.