
Edemsa: cortes de luz programados para este fin de semana largo en Mendoza
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El seguimiento de su recorrido de más de 1.300 kilómetros hacia las costas de Porto Alegre fue posible gracias a un transmisor satelital y brinda información inédita sobre una especie en conservación y abre nuevas puertas a la ciencia.
Actualidad12/05/2025Desde su liberación hace un mes, el tortugo Jorge no deja de sorprender. “Este es un hecho histórico con pocos precedentes en el mundo”, expresó Ulpiano Suarez, intendente de la Ciudad de Mendoza, el municipio que lideró el operativo para reinsertar a Jorge en su hábitat natural, el mar, tras haber vivido cuatro décadas en cautiverio.
La liberación del tortugo se realizó el pasado 11 de abril, en un operativo que involucró a diversas instituciones y profesionales especializados. Hoy, gracias al transmisor satelital colocado en su caparazón, se sabe que Jorge ya ha recorrido más de 1.300 kilómetros y continúa su rumbo hacia el norte, siguiendo las corrientes y temperaturas del océano.
“Con más de 1.150 kilómetros recorridos, Jorge nos demuestra una vez más la importancia de trabajar juntos, buscando siempre el bienestar, en donde el esfuerzo y respeto son los cimientos para construir un futuro mejor”, destacó también Suarez.
La información más reciente sobre Jorge provino del centro de monitoreo ubicado en Mar del Plata, donde científicas del CONICET y del Museo Argentino de Ciencias Naturales realizan el seguimiento del animal. “Mínimo, ya lleva 1.300 kilómetros. Está a unos 2.400 kilómetros de Salvador de Bahía, el lugar del que creemos que proviene”, explicó Mariela Dassis, una de las investigadoras a cargo.
El seguimiento satelital no sólo permite conocer la ubicación de Jorge, sino también estudiar su comportamiento. Según las biólogas Dassis y Laura Prosdocimi, este caso es único: es la primera vez que se puede seguir a un tortugo macho, y además uno que ha estado tanto tiempo en cautiverio. La mayoría de los estudios anteriores con satélites se hicieron con tortugas hembras.
El transmisor satelital, que posee un sensor de conductividad y humedad, se activa cuando el animal saca el caparazón fuera del agua. Su batería, sin embargo, tiene una duración estimada de entre cuatro y ocho meses. Las especialistas advierten que, si en algún momento se pierde la señal, no necesariamente significa que algo malo ocurrió con Jorge. “Si en algún momento la comunicación se corta, eso no quiere decir que a Jorge le fue mal. Es simplemente que ya no nos comunicamos y nos vamos a amargar, pero seguro él sigue bien”, aclaró Prosdocimi.
Mientras tanto, Jorge sigue su camino y, sin saberlo, está aportando datos valiosísimos para la ciencia y la conservación marina. “Jorge nos da el regalo de informarnos y de permitirnos estudiar una especie que está con problemas de conservación”, concluyó Dassis.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza oficializó la adjudicación de la licitación a Armoring Systems. Según el informe preliminar, la firma fue seleccionada por criterios técnicos y médicos que priorizan la ergonomía y el uso prolongado del equipamiento.
Conocé los detalles del pronóstico y el estado de las rutas.
El fenómeno astronómico conocido como plenilunio será visible en Argentina este 11 de junio. Descubrí su significado cultural, su horario y cómo puede influir en el ánimo y hasta en el corte de pelo.
El Teatro Independencia será escenario el jueves 19 y domingo 22 de junio de una nueva edición de esta ancestral celebración que reúne música, danza y espiritualidad para honrar el inicio del nuevo ciclo en el hemisferio sur. Las entradas ya están a la venta.
Conocé los detalles del pronóstico y el estado de las rutas.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de seguridad social hasta en 60 cuotas. Está disponible desde el 1 de julio al 30 de diciembre de 2025. Conocé quiénes pueden adherirse, los beneficios y las exclusiones.
La temporada incluye espectáculos para toda la familia y una comedia protagonizada por Damián de Santo y Martín Seefeld. Se destaca la inclusión de funciones adaptadas para personas con TEA.