
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El compañero de fórmula de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, destacó que "hay que bajar el gasto público, pero el ajuste tiene que empezar por la política".
Actualidad27/06/2023En un diálogo radial, el precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio Luis Petri subrayó que en términos económicos "no hay posibilidad de gradualismo" y destacó que "hay que bajar el gasto público, pero el ajuste tiene que empezar por la política".
"Hay que tomar medidas urgentes, inmediatas. Hay que llegar al Gobierno con un paquete de medidas porque es el momento en que tenés legitimidad social para hacerlo", sostuvo el compañero de fórmula de la postulante presidencial Patricia Bullrich.
En ese sentido, el ex diputado nacional indicó que aspiran a avanzar con "una reforma para hacer un Estado más eficiente, más barato".
"Hoy tenemos un Estado que te cobra impuestos como si vivieras en Suecia, pero te los devuelve en servicios como si estuvieras en Haití", cuestionó.
Además, el dirigente de la UCR remarcó que hay que "revisar el gasto Ministerio por Ministerio" y "terminar con las cajas de la política".
"Hacer al Estado más eficiente no significa necesariamente privatizar. Hay que mejorar los servicios y equilibrar los presupuestos. Después ves cómo hacés el management", amplió.
Petri ratificó también la intención de avanzar con una reforma laboral y se refirió al eventual conflicto con los gremios por esa iniciativa: "Lo van a tener que entender. Además, ¿se van a quejar la CGT y los sindicatos si incluimos a 5 o 6 millones de trabajadores y le damos calidad laboral, que hoy no tienen? Son unos caraduras".
Finalmente, el postulante a vicepresidente se refirió a la interna de Juntos por el Cambio, que también tendrá como oferta electoral a la fórmula Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales: "Después del 13 (de agosto) vamos a estar todos juntos".
Por último, sostuvo que "las ideas, los valores, el coraje y la valentía de Patricia Bullrich es lo que están pidiendo a gritos los argentinos.
Fuente: NA.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.