Llegan tres talleres gratuitos orientados al desarrollo en la industria audiovisual
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Desde el gremio anunciaron que se toman como consecuencia del estado de crisis sanitaria y la falta de políticas públicas en materia de salud.
Actualidad30/06/2023Mendoza HoyLa Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPros) anunció medidas de fuerza que comenzarán con paros generales progresivos sin asistencia a los lugares de trabajo. El primero será el viernes 7 de julio y para el domingo 9 está prevista una movilización.
Además, el próximo lunes 3 de julio, a las 8:30, los pediatras denunciarán al Gobierno de Mendoza en la explanada del Hospital Notti por abandono y desprotección de niños, niñas y adolescentes.
Estas medidas de fuerza se dan como consecuencia de lo que desde el gremio califican como "un estado de crisis sanitaria sin precedentes en la provincia".
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, explicó que las "medidas de acción directa son debido al destrato que hemos tenido todos los profesionales de la salud en la última paritaria donde el gobierno de la provincia de Mendoza ni siquiera constituyó la mesa para llevar una propuesta salarial".
Además, hizo hincapié en la situación que atraviesa el sistema de salud especialmente la pediatría y sus especialidades Según manifestó, la falta de políticas públicas en materia sanitaria, sumado a la situación laboral de los profesionales "está impidiendo brindar atención a los niños, niñas y adolescentes produciendo un abandono y una falta de acceso a la salud pública de los niños de Mendoza".
En este sentido, mencionó que "los profesionales se cansaron del abuso, del maltrato, de la saturación, de las guardias con mil pacientes y de subsanar los bajos salarios con pluriempleo exponiéndose a situaciones a veces hasta de mala praxis".
Desde el gremio aseguraron que está previsto anunciar huelgas de 48 y 72 horas, incluso por tiempo indeterminado, en caso de que el Gobierno "siga sin escuchar el reclamo de profesionales".
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
Edemsa informó que se deben a tareas de mantenimiento. Conocé los horarios y duración.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.