
Desde el gremio pidieron que se abone con los respectivos retroactivos.
Desde el gremio pidieron que se abone con los respectivos retroactivos.
El incremento es del 5% para los meses de julio, agosto y setiembre. El escrito menciona que no es acumulativo y criticó a AMProS por los paros.
Mientras el gremio afirma que el acatamiento de del 90%, el gobierno sostiene que solo es del 4%. Por su parte, Claudia Iturbe aseguró que las medidas se van a intensificar "en caso de que el Ejecutivo no abra un ámbito de discusión y sobre todo de recomposición del salario de los profesionales".
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
En la marcha de hoy, Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, lanzó graves denuncias contra el Gobierno.
Tras una semana de medidas de fuerza, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud marcha desde el Nudo Vial hasta Casa de Gobierno al no aceptar las medidas salariales.
La entidad se lo comunicará a la Comisión Negociadora en la Subsecretaría de Trabajo. Sin embargo, advierten que "no es el fin de la crisis de salud que padecen los trabajadores y la población".
Claudia Iturbe sostuvo que la fuga del talento humano se produce a diario, ante la falta de políticas sanitarias que les permitan radicarse y desempeñar tareas en condiciones dignas en Mendoza. Además le contestó a la ministra Nadal y dijo que "no se trata solo de una cuestión salarial".
Desde el gremio anunciaron que se toman como consecuencia del estado de crisis sanitaria y la falta de políticas públicas en materia de salud.
La titular de AMProS lo aseguró en torno a la Ley de Tope Salarial y al por qué muchos profesionales de la salud deciden migrar hacia otras provincias o países.
El pedido se basa en la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la Ley de Moratoria Previsional. “Sería un gesto más que merecido con los profesionales de la salud reconocer el 82% móvil reclamado”, sostuvo la secretaria general Claudia Iturbe.
La diferencia entre quienes estaban a favor y quienes no fue de 87 votos. Para Claudia Iturbe, el resultado de la elección muestra el descontento de los profesionales de la salud y que el salario no les alcanza.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.