
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Será del 11 al 23 de julio en diferentes distritos. Habrá artistas, juegos mecánicos, actividades deportivas y recreativas y merienda completamente gratis. Mirá la grilla de lugares y días.
Departamentales07/07/2023Las vacaciones de invierno ya llegan y muchas familias eligen salir a pasear con los más pequeños y brindarles opciones artísticas y de recreación para pasar sus días de descanso. Por eso, la Municipalidad de Las Heras ha organizado una nutrida agenda de eventos que recorrerá diferentes puntos de la geografía departamental, desde el distrito Ciudad hasta Uspallata para que todos puedan tener las actividades más cerca de casa.
Grandes y chicos podrán disfrutar gratis de la Kermesse de Invierno en Las Heras con artistas en escena, juegos mecánicos, fotocabina 360, actividades deportivas y recreativas y chocolate para merendar.
En El Algarrobal estará el martes 11, de 15:30 a 17:30 en el Cedrys 21, en Bº Victoria (Monteavaro y Muñiz); en El Resguardo, el miércoles 12, de 15:30 a 17:30 en el Cedrys 18 del Bº Matheu (San Martín y Emilio Coni); en El Borbollón, el jueves 13, en el mismo horario pero en el Cedrys 12 (Ruta 23 y Paso Hondo). A El Pastal, llegará el viernes 14 de 15.30 a 17.30 en el Cedrys 11 (El Pastal y San Esteban); y en Uspallata, el sábado 15 de 14:30 a 16:30 en el Gimnasio 11 (Cerro Paramillo entre Calle Tupungato y Calle Tolosa).
Los vecinos del distrito Ciudad también podrá disfrutar de la kermesse que estarán el domingo 16 de 15.30 a 17.30 en la Plaza Marcos Burgos y en El Plumerillo será el martes 18, de 15:30 a 17:30 en el Cedrys 3 del Bº Hermandad Obrera (Olascoaga y Martín Fierro) y también el miércoles 19, en el mismo horario, en el Cedrys 8 del Bº Santa Teresita (Álvarez Condarco y Paso del Portillo.
En Panquehua, la kermesse será el jueves 20, de 15:30 a 17:30 en el Cedrys 10 del Bº El Jarillal (Chiclana y Calle Pública); en El Zapallar será el viernes 21, en 15:30 a 17:30, en el Cedrys 9, Bº Las Compuertas (Ingeniero Ballofet e Hipólito Yrigoyen) y finalmente en El Challao, se cerrará la actividad el domingo 23, en el Parque de la Familia, de 15:30 a 17:30.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.