
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
El reconocido médico clínico hizo vibrar un colmado Estadio Vicente Polimeni haciendo de da Vinci, y su inteligencia, el puente para hablar de neurociencias. Además recorrió la vida del gran Leonardo y su obra.
Arte y Cultura08/07/2023En la tercera jornada de Invierno Planeta 2023, el Dr. Daniel Lopez Rosetti hizo vibrar a más de 4.000 mendocinos, en el polideportivo Vicente Polimeni, haciendo de Leonardo Davinci y su inteligencia el puente para hablar de neurociencias. El médico clínico hizo todo un gran recorrido de la vida De Leonardo da Vinci y su obra.
"Sentí que era el momento de compartir con ustedes más de 20 años de estudio, del genio renacentista, uno de los seres humanos más brillantes que haya existido, por la combinación magnífica entre su creatividad artística y su capacidad cientifica", expresó.
Durante casi dos horas, el autor, compartió con el público como escribió su ultima obra, que lo motivó a escribirla y lo emocionante que es para él hablar del hombre que existió atrás de la leyenda.
Para finalizar y luego de realizar diferentes ejercicios cerebrales, que deslumbraron a la concurrencia, firmó ejemplares de su último libro.
De esta manera exitosa, continua el ciclo que realizará su última presentación el próximo viernes 14 de julio con la presencia de Victoria Resco quien presentará su novela “ El Silencio Perfecto”. Será a las 20:30 hs en el Polideportivo Vicente Polimeni.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.