
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
El departamento sureño recibió la cuarta fecha del CANAV. Se corrió en circuitos del Autódromo Víctor García con etapas en dunas de Nihuil.
Departamentales10/07/2023El fin de semana, General Alvear recibió una nueva fecha del Campeonato Argentino de Navegación (CANAV) que reúne a deportistas no solo nacionales sino también internacionales.
Walther Marcolini, Intendente de General Alvear, destacó la importancia de este evento para el departamento, tanto en lo deportivo como en lo turístico, ya que la ocupación hotelera fue casi completa. “A partir de eventos deportivos de esta magnitud, con relevancia nacional e internacional y equipos de toda latinoamérica, ponemos en valor nuestra gastronomía y el sur de Mendoza”, señaló.
Del CANAV 2023 participaron cerca de 90 equipos de todo el país, y países vecinos, con competidores que incluso han participado del Dakar. “Lo que han destacado los pilotos es la calidad de los circuitos y la atención. Es un trabajo que viene construyéndose con los años y esperamos que se pueda repetir en el futuro, porque al alvearense le gusta y los que vienen de afuera se encuentran con un destino acogedor”, resaltó el jefe comunal.
El Director de Deportes Jorge Páez, consideró que "estos eventos son fundamentales, no solo para el desarrollo del deporte, sino también para el turismo y el comercio”. Además, resaltó que el público pudo acercarse al polideportivo para ver de cerca los vehículos que participaron del evento deportivo.
Pablo Cisterna, organizador del Campeonato Argentino de Navegación, se refirió a la importancia de realizar el evento en General Alvear. “Es una ciudad que tiene el tamaño, la infraestructura y los servicios ideales para el CANAV. Los hoteles han estado colmados, los restaurantes, además estamos cerca de El Nihuil, tenemos buenos caminos, es muy bueno estar acá”.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.