
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
La Ciudad de Mendoza fue elegida como una de las diez mejores metrópolis de América del Sur y Central. A través de la renombrada revista T&L (Travel & Leisure), se dieron a conocer los ganadores de los premios World’s Best Awards que destacan lo más alucinante de las ciudades como hotelería y aerolíneas, entre otros aspectos que se tienen en cuenta a la hora de elegir un destino para viajar.
Así es que, dentro del ranking internacional que admite a “Las mejores ciudades de América Central y Sudamérica”, la capital mendocina se lució a partir de una encuesta que los mismos lectores de Travel & Leisure realizan en base a sus experiencias de viaje en todo el mundo. En esta edición hubo más de 685.000 personas que votaron según criterios como lugares de interés, puntos de referencia, cultura, alimento, amabilidad, compras y valor.
Este ranking internacional, coincide con el receso invernal de la provincia donde la Ciudad de Mendoza tiene una ocupación hotelera cercana al 98%. De esta manera, se convierte en anfitriona de las ciudades argentinas con gran presencia mundial junto a Buenos Aires que también forma parte de la lista.
El ranking completo está conformado por las siguientes ciudades:
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
La Reserva Natural registró un 11% menos de visitantes que el año anterior. Pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos fueron las actividades más elegidas en esta área protegida de Mendoza.
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.