
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Los días 24, 26 y 27 de julio, los vecinos del departamento podrán comprar hasta dos recargas de garrafas de 10 kg a $500 cada una. Conocé los lugares, días y horarios.
Departamentales21/07/2023La Municipalidad de Guaymallén dio a conocer el cronograma del programa "La garrafa en tu barrio" para la semana entrante.
Los días 24, 26 y 27 de julio, los vecinos del departamento podrán comprar hasta dos recargas de garrafas de 10 kg a $500 cada una, gracias al subsidio municipal. Para acceder a dicho beneficio, deben presentar fotocopia del DNI y Certificación Negativa de ANSES. Las personas jubiladas o pensionadas tienen que llevar fotocopia del carnet de PAMI y/o de jubilado/a; mientras que las personas con discapacidad deben llevar fotocopia del CUD (certificado único de discapacidad).
Las familias que no cumplan con los requisitos mencionados podrán efectuar la recarga de la garrafa de 10 kg al precio oficial de $2400.
También aclaró que es un beneficio exclusivo para personas que residen en Guaymallén y cuyo DNI así lo confirme.
Lunes 24 de julio:
Miércoles 26 de julio:
Jueves 27 de julio:
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.