
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El departamento se sostiene como uno de los destinos más elegidos del país en estas vacaciones de invierno.
Departamentales26/07/2023A pesar de que muchas provincias ya comenzaron el ciclo lectivo, el receso en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y Santa Fe, entre otras, genera un excelente índice de ocupación en San Rafael.
Según el reporte diario que realiza la Dirección de Turismo del Municipio, en la noche del sábado se registró un 81% de ocupación en aparts, hoteles y cabañas.
“Los números son excelentes. El movimiento tanto en las oficinas de la Dirección como en distintos destinos naturales y espacios públicos de San Rafael es muy intenso, y consideramos que así será a lo largo de la semana”, expresó el titular de Turismo del Municipio, Javier Muñoz.
Los miles de turistas que actualmente disfrutan de San Rafael recorren los tradicionales circuitos del Atuel y el Diamante, con sus embalses, ríos y montañas entre las principales consideraciones.
En la Ciudad, el Parque de los Niños y Plaza Francia son visitas obligadas, como así también el renovado Museo de Historia Natural, que ha tenido récord de visitantes este invierno, además de los puestos de regionales situados a su alrededor.
El microcentro, donde se sitúa la mayoría de los comercios tradicionales, el polo gastronómico de la zona oeste y otros espacios públicos como la plaza San Martín, Paseo Rawson, Parque de los Jóvenes y la usina histórica, también son muy frecuentados por los turistas.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.