Llegan tres talleres gratuitos orientados al desarrollo en la industria audiovisual
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
El Ministerio de Seguridad de la Nación la elevó a 5 millones de pesos. La joven de 18 años fue vista por última vez el 16 de abril de 2021.
Actualidad29/07/2023Mendoza HoyEl Ministerio de Seguridad de la Nación decidió elevar a 5 millones de pesos la recompensa a quien pueda brindar datos concretos sobre el paradero de Abigail Carniel o de los autores de su presunto femicidio.
Además la recompensa del Ministerio de Seguridad de la provincia, por igual motivo, sigue vigente y es de $1.350.000.
Abigail (18) fue vista por última vez el 16 de abril de 2021, en horas de la noche, en las inmediaciones del Barrio Sargento Cabral de Las Heras. Al momento de su desaparición, vestía pantalón de jean celeste con tachas en el bolsillo,remera rosada con letras color negro, campera celeste de gimnasia sin marca ni capucha y zapatillas color rosado y blanco.
La joven es de contextura robusta, 1,70 metros de altura aproximadamente, cabello negro ondulado largo hasta la cintura, tez blanca y ojos color marrón, posee en su brazo izquierdo un tatuaje con la inscripción "Hernán y Zaira", y en la pierna derecha tiene una cicatriz grande de aproximadamente diez centimetros de largo por tres centímetros de ancho.
Hasta el momento los sospechosos son Matías “Fido” Díaz, Martín “Chupetín” Márquez y Vicente "Tito" Chumancero en la causa que está a cargo del fiscal Carlos Torres.
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
Edemsa informó que se deben a tareas de mantenimiento. Conocé los horarios y duración.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.