
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El Ministerio de Seguridad de la Nación la elevó a 5 millones de pesos. La joven de 18 años fue vista por última vez el 16 de abril de 2021.
Actualidad29/07/2023El Ministerio de Seguridad de la Nación decidió elevar a 5 millones de pesos la recompensa a quien pueda brindar datos concretos sobre el paradero de Abigail Carniel o de los autores de su presunto femicidio.
Además la recompensa del Ministerio de Seguridad de la provincia, por igual motivo, sigue vigente y es de $1.350.000.
Abigail (18) fue vista por última vez el 16 de abril de 2021, en horas de la noche, en las inmediaciones del Barrio Sargento Cabral de Las Heras. Al momento de su desaparición, vestía pantalón de jean celeste con tachas en el bolsillo,remera rosada con letras color negro, campera celeste de gimnasia sin marca ni capucha y zapatillas color rosado y blanco.
La joven es de contextura robusta, 1,70 metros de altura aproximadamente, cabello negro ondulado largo hasta la cintura, tez blanca y ojos color marrón, posee en su brazo izquierdo un tatuaje con la inscripción "Hernán y Zaira", y en la pierna derecha tiene una cicatriz grande de aproximadamente diez centimetros de largo por tres centímetros de ancho.
Hasta el momento los sospechosos son Matías “Fido” Díaz, Martín “Chupetín” Márquez y Vicente "Tito" Chumancero en la causa que está a cargo del fiscal Carlos Torres.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.