
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Los recorridos se realizarán el 8 y el 22 de agosto a las 19 horas. Adquirí tu entrada gratuita en Entradaweb.
Departamentales03/08/2023La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza presenta el nuevo recorrido de agosto por el Cementerio. El primero será el martes 8 bajo la temática “Hacedores”. Aquí descubriremos las historias de diferentes personalidades que impulsaron el comercio, la vitivinicultura y las mejoras en la producción mendocina. Entre ellos, se puede nombrar a Pedro Bebegas, Ricardo Palencia, Francisco Gabrielli y Luis Stoppel.
La segunda fecha será el martes 22 con el circuito “Sanmartiniano”. En esta ocasión, podremos conocer a quienes de una u otra manera contribuyeron o tuvieron relación con la gesta sanmartiniana. Algunas de estas personas fueron: Pedro Nolasco Ortiz, José Ceferino Palma, Victorino Corvalán y José Félix Correa de Saá.
Ambos recorridos comenzarán a las 19 horas. Para participar podrás adquirir las entradas gratuitas en Entradaweb.
A tener en cuenta:
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.