
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
La empresa estatal Impulsa Mendoza Sostenible y el Gobierno provincial organizan esta actividad con el fin de compartir experiencias y estrategias para el crecimiento de un mercado con un gran potencial para la transición energética. Será el 22 de agosto en el Hotel Casino Cóndor de los Andes, Guaymallén.
Producción local10/08/2023Mendoza será sede del Foro de Minería 2023: “El Rol de las Provincias en el Desarrollo Minero Argentino”, que reunirá a autoridades mineras y expertos de todas las provincias del sector público.
El evento, organizado por el Gobierno de Mendoza y la empresa estatal Impulsa Mendoza Sostenible, tiene como objetivo central compartir experiencias entre las distintas empresas mineras del sector público y las autoridades mineras de las provincias.
Durante el encuentro se va a analizar y compartir buenas prácticas y herramientas existentes para impulsar un crecimiento sostenible de la minería en toda Argentina, además de los impactos de la actividad en el empleo y la interacción y sinergia con los sectores privados.
La jornada será el martes 22 de agosto en el Hotel Casino Cóndor de los Andes, Guaymallén, y los interesados en sumarse podrán acceder a las inscripciones via on line con este formulario:
Impulsa Mendoza Sostenible nació en marzo de 2023 con el objetivo de promover un desarrollo sustentable e inclusivo de los recursos mineros de Mendoza, clave para el crecimiento y la creación de empleo y la transición energética.
Su objetivo es lograr que, en un lapso no mayor a cuatro años, la provincia tenga al menos 10 proyectos de exploración, sobre todo en la zona Sur, que incrementarán de forma exponencial la producción y las exportaciones locales.
Esta sociedad estatal se constituyó luego de más de siete años de investigación y trabajo, que incluyeron la recuperación de Potasio Río Colorado, la mina de potasio más grande de Latinoamérica ubicada en Malargüe, el comienzo de las tareas de exploración en Hierro Indio y la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental de Cerro Amarillo para la exploración de cobre, uno de los minerales con mayor demanda y mayor proyección a futuro en el mundo.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El “oro líquido” como se lo denomina, es un gran compañero de los buenos vinos y de la gastronomía mendocina. Olivicultura mixta, las almazaras, el arauco y otros varietales.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
La Orquesta Sinfónica y el Coro de Jóvenes de la Universidad estarán a cargo de este imperdible tributo al famoso grupo sueco. Será el jueves 29 y viernes 30 de mayo a las 20.30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.