
En Godoy Cruz se expone una muestra de afiches de la "época de oro" del cine nacional
“La búsqueda de la nostalgia”, estará en Bodegas Caro durante agosto y septiembre con entrada libre y gratuita.
Departamentales 10 de agosto de 2023

Durante agosto y septiembre, se exhibirá en Bodegas Caro (Presidente Alvear 151, Godoy Cruz) “La búsqueda de la nostalgia”, una muestra de afiches cinematográficos argentinos originales realizados entre 1934 y 1964, considerada ciertamente la época de oro del cine nacional.
Las 26 obras, pertenecientes a las colecciones de la Fundación Cinemateca Argentina, se podrán ver de lunes a viernes de 9 a 17 horas con entrada gratuita.
La exposición es organizada por “Vino el Cine” (Circuito de Cine itinerante por los caminos del vino), en coproducción con la Municipalidad de Godoy Cruz, la Fundación Cinemateca Argentina (CABA) y la reconocida bodega mendocina.
También acompañan Bodegas de Argentina AC, el EMETUR, Ministerio de Cultura y Turismo, La Segunda Seguros y Cata Internacional.

Postales del séptimo arte argentino
Los ilustradores y caricaturistas Osvaldo Venturi, Narciso Bayón, Mario Pacciarotti y Rafael Faillace, entre otros, transportan en el tiempo y traen a la memoria imágenes que son recordadas en sus creaciones originales.
“La exposición es evocativa pero también instructiva. Se sitúa en la cuidada labor de los artistas del grafito y el pincel al representar la necesidad colectiva de informarse y de no perder, en un único viaje de ida, el sentido de la ilustración”, expresa Marcela Cassinelli, Presidente de Fundación Cinemateca Argentina.
Hace más de 70 años, dicha entidad se encarga de conservar, preservar y difundir el cine argentino y del mundo.
Entre los títulos que se podrán observar figuran: “Riachuelo” (1934); “Hay que educar a Niní” (1940); “La guerra gaucha” (1942); “Las aguas bajan turbias” (1952); “La casa del Ángel” (1957); “El hincha” (1951) y “La patota” (1960), entre otras cintas.


La Fiesta de la Cerveza cerró a puro rock con Los Caballeros de la Quema y La Vela Puerca
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.

La Fiesta de la Cerveza comenzó fuerte con Emilia y Airbag
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.

El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.


La Fiesta de la Cerveza cerró a puro rock con Los Caballeros de la Quema y La Vela Puerca
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.

Legisladora mendocina promociona proyecto para mejorar los resultados de abordaje en ACV
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.

Legisladora mendocina promociona proyecto para mejorar los resultados de abordaje en ACV
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
