
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
“La búsqueda de la nostalgia”, estará en Bodegas Caro durante agosto y septiembre con entrada libre y gratuita.
Departamentales10/08/2023Durante agosto y septiembre, se exhibirá en Bodegas Caro (Presidente Alvear 151, Godoy Cruz) “La búsqueda de la nostalgia”, una muestra de afiches cinematográficos argentinos originales realizados entre 1934 y 1964, considerada ciertamente la época de oro del cine nacional.
Las 26 obras, pertenecientes a las colecciones de la Fundación Cinemateca Argentina, se podrán ver de lunes a viernes de 9 a 17 horas con entrada gratuita.
La exposición es organizada por “Vino el Cine” (Circuito de Cine itinerante por los caminos del vino), en coproducción con la Municipalidad de Godoy Cruz, la Fundación Cinemateca Argentina (CABA) y la reconocida bodega mendocina.
También acompañan Bodegas de Argentina AC, el EMETUR, Ministerio de Cultura y Turismo, La Segunda Seguros y Cata Internacional.
Los ilustradores y caricaturistas Osvaldo Venturi, Narciso Bayón, Mario Pacciarotti y Rafael Faillace, entre otros, transportan en el tiempo y traen a la memoria imágenes que son recordadas en sus creaciones originales.
“La exposición es evocativa pero también instructiva. Se sitúa en la cuidada labor de los artistas del grafito y el pincel al representar la necesidad colectiva de informarse y de no perder, en un único viaje de ida, el sentido de la ilustración”, expresa Marcela Cassinelli, Presidente de Fundación Cinemateca Argentina.
Hace más de 70 años, dicha entidad se encarga de conservar, preservar y difundir el cine argentino y del mundo.
Entre los títulos que se podrán observar figuran: “Riachuelo” (1934); “Hay que educar a Niní” (1940); “La guerra gaucha” (1942); “Las aguas bajan turbias” (1952); “La casa del Ángel” (1957); “El hincha” (1951) y “La patota” (1960), entre otras cintas.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.