
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.
A partir del 2 de octubre, Mendoza tendrá vuelos directos con la provincia de Tucumán. Esta nueva ruta aérea será operada por Aerolíneas Argentinas que ya puso a la venta los tickets en su plataforma.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y el presidente del Ente Tucumán Turismo y del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina, firmaron un convenio para fortalecer los vínculos entre ambas provincias y generar así diferentes acciones para fomentar el interés turístico en sus destinos.
“La nueva ruta directa atraerá más visitantes a ambas provincias y, por ende, favorecerá el desarrollo turístico y la diversificación de la oferta, así como también el intercambio comercial, social y cultural. Cada ruta aérea que se habilita nos conecta y es una oportunidad para que el turismo nacional e internacional llegue a la provincia y también que los mendocinos disfruten de los paisajes, cultura y gastronomía del Jardín de la República Argentina”, señaló Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo.
Por su parte, Sebastián Giobellina destacó: “Celebramos la firma de este convenio de colaboración mutua que posibilitará la promoción de ambas provincias, hacer tours de familiarización cruzados y difundir los atractivos turísticos, productos y ofertas nos va a beneficiar mutuamente. Esto habla del federalismo que llevamos adelante desde el Consejo Federal de Turismo (CFT) y desde cada una de las provincias que apoyamos”.
La nueva ruta aérea tendrá salida desde Mendoza a Tucumán los lunes y jueves y, de Tucumán a Mendoza, los miércoles y sábados.
Mendoza alcanzó 215 vuelos semanales, de los cuales 173 son de cabotaje y 39 internacionales. De esta manera, el Aeropuerto El Plumerillo se convierte en el más transitado del interior del país según diferentes plataformas y entidades de turismo de Argentina.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.