
La Fiesta de la Cerveza comenzó fuerte con Emilia y Airbag
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
Los festejos patronales comenzarán el martes 29 de agosto y al día siguiente serán las actividades centrales.
Departamentales 16 de agosto de 2023La parroquia Santa Rosa de Lima fue el lugar elegido para realizar los anuncios de los festejos patronales del 30 de agosto. De la presentación participaron la Intendente de Santa Rosa Flor Destéfanis, la Directora de Cultura Lucrecia Pereira y el cura párroco Marcelo Castro.
Bajo el lema “Con Santa Rosa ensanchemos nuestro corazón para acoger a Jesús en los hermanos”, los festejos patronales comenzarán el martes 29 de agosto con la tradicional novena y la presentación de Los Chimeno en la plaza 25 de Mayo. Flor Destéfanis y Lucrecia Pereira, explicaron que el objetivo es fomentar el turismo y gastronomía local.
Al día siguiente, las actividades centrales comenzarán en la mañana con un desfile cívico-militar, muestra cultural y el cierre con Banda XXI.
El párroco Marcelo Castro destacó la importancia del trabajo en conjunto con el municipio e informó que procesión y la misa principal del miércoles 30 serán en el patio de la parroquia con la presencia del Arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo. Este año, en el festejo patronal se inaugurará un espacio dentro de la parroquia donde estarán las reliquias de Santa Rosa de Lima y restos de la Casa de María traídos de Tierra Santa.
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.