
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Los usuarios ya pueden registrarse y conocer el sistema, a través de la aplicación y la página oficial. En su etapa inicial, está disponible en Godoy Cruz, Ciudad y Luján de Cuyo.
Actualidad24/08/2023Desde hoy funciona BiciTran, un sistema automatizado de alquiler de bicicletas públicas, que en su etapa inicial cuenta con 400 bicicletas distribuidas en 26 estaciones ubicadas Godoy Cruz, Ciudad y Luján de Cuyo.
Tendrá el mismo valor del pasaje de colectivo (actualmente 70 pesos), con un tiempo de uso de una (1) hora y se abonará desde la misma aplicación. Previamente, los usuarios deberán estar identificados a través de la aplicación oficial que les permitirá poder utilizar el servicio. A través de la app, podrán conocer los puntos habilitados del sistema y escanear un código QR, para abonar el uso del rodado. Después, deberá esperar el sonido de notificación y quitar la traba de seguridad para comenzar el viaje.
La misma aplicación cuenta con el mapeo de las estaciones, la cantidad de bicicletas disponibles, ya que cada una de ellas cuenta con un GPS y se podrá hacer la reserva para garantizar el transporte. Cada estación está compuesta por un tótem informativo de formas de uso y un mapa zonal, con los respectivos paradores donde se retiran las bicicletas
En los próximos días, comienza la instalación de 25 estaciones más en sectores de Luján, Las Heras y Guaymallén. Antes de fin de año, el objetivo es contar con 750 bicicletas disponibles en el sistema, con 100 estaciones distribuidas en distintos sectores del área metropolitana.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.