
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Carlos, Tunuyán y San Rafael elegirán intendentes y concejales. Además, retomarán el sistema de Boleta Única Papel.
Política30/08/2023Este domingo, los siete departamentos que optaron por desdoblar sus elecciones vuelven a las urnas. La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Carlos, Tunuyán y San Rafael elegirán intendentes y concejales.
En el caso de La Paz, Maipú y Santa Rosa; Fernando Ubieta, Matías Stevanato y Flor Destéfanis, respectivamente, irán en busca del segundo mandato al frente de sus municipios. Los demás tendrán jefes comunales nuevos.
Además, estos departamentos retomarán el sistema de Boleta Única Papel.
Para consultar el padrón definitivo, se puede acceder a este link.
En el "Portal de Mendoza", dos candidatos superaron las PASO y serán quienes compitan por la intendencia: Ramiro Blanco (Cambia Mendoza) y Fernando Ubieta (Gestión La Paz).
Tiene tres candidatos. Son Edgardo González (Gestión Lavalle), Lucas Daniel Luppo (Cambia Mendoza) y Betina Torrecilla (Frente Libertario Demócrata y Jubilados).
En Maipú competirán Mauricio Pinti Clop (Cambia Mendoza), Claudia Carina Córdoba (Frente Libertario Demócrata y Jubilados), Matías Stevanato (Elegí Maipú Crece) y Nicolás Cortez (FIT Unidad).
En San Carlos los candidatos son: Alejandro Morillas (Frente Encuentro por San Carlos), Marcelo Romano (Partido Verde), Silvio Pannocchia (Cambia Mendoza) y "Juanchi" Torres (Elegí San Carlos).
Es el único departamento del Sur que desdobló su proceso electoral y los candidatos son: Abel Freidemberg (Cambia Mendoza), Rodolfo Bianchi (Frente Libertario Demócrata y Jubilados) y Omar Félix (San Rafael Avanza)
Flor Destéfanis (Elegí Santa Rosa) y Leo Fernández (Cambia Mendoza) son los candidatos a la intendencia. Si bien hay tres listas, el Frente Libertario Demócrata y Jubilados solo se presenta en la categoría Concejales.
El departamento del Valle de Uco tendrá dos candidatos. Ellos son Emir Andraos (Elegí Gestión Tunuyán) y Luis López (Cambia Mendoza).
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.