
La Fiesta de la Cerveza comenzó fuerte con Emilia y Airbag
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
Plaza seca con núcleo sanitario, paradas de colectivo, reforestación, nueva red de agua y cloaca son algunos de los trabajos que se presentaron anoche junto con las colectividades del departamento que celebraron el Día del Inmigrante.
Departamentales 08 de septiembre de 2023En la nueva plaza ubicada en Taboada y la Avenida Sáenz Peña, el intendente Sebastián Bragagnolo, el Jefe de Gabinete de la gestión Esteban Allasino y el ex intendente y candidato a gobernador Omar De Marchi, exhibieron las refacciones del microcentro de lujanino antes los vecinos y comerciantes de la zona.
También participaron distintas colectividades del departamento en el marco del Día del Inmigrante.
El Plan de Renovación del Microcentro de calle Sáez Peña comprendió el reemplazo completo del colector cloacal de la Avenida, en el tramo San Martín-Guiñazú; las renovaciones domiciliarias del servicio de agua potable; la colocación de nuevas veredas en Avenida Saénz Peña (entre San Martín y Guiñazú); la ejecución de dos paradas seguras, con botón antipánico, cámaras de seguridad y puestos de carga USB; el cambio de apeaderos de Sáenz Peña/Patricios; la renovación de la fachada del Salón Taboada de la UMA; la construcción de una plaza seca con estación multimodal sobre Taboada; la colocación de tecnología led en semáforos; y la colocación de nuevo mobiliario urbano sobre veredas como papeleros, bancos, macetas, bicicleteros y señalética.
“Creer que las cosas se pueden hacer bien, ese es nuestro lema y también es el resumen de todo el trabajo que venimos haciendo en este último tiempo", afirmó Bragagnolo.
Las tareas de transformación incluyen a la Usina Municipal de Arte que fue intervenida en los siguientes aspectos:
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.