
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
A casi 60 años de su creación, "Releyendo: Mafalda" se podrá ver en cuatro episodios que abordarán distintos aspectos sobre uno de los personajes más queridos de Quino.
Arte y Cultura26/09/2023La inolvidable Mafalda llega mañana a Disney+ y Star+ con sus cuatro episodios. Dirigida por la cineasta Lorena Muñoz,"Releyendo: Mafalda" hace un recorrido biográfico del icónico y avanzado personaje creado por el mendocino Joaquín Salvador Lavado Tejón, “Quino”. Abarca desde su nacimiento, por encargo publicitario, hasta su vigencia en nuevas generaciones a casi 60 años de su primera aparición.
"Quino" falleció en su Mendoza natal el 30 septiembre de 2020, a los 88 años de edad, y el proyecto se gestó cuando todavía vivía.
Cada episodio tiene una duración de 30 minutos y recorre los pasos de Mafalda desde Buenos Aires pasando por Milán, París, Madrid y Ciudad de México. También se revelan las primeras ediciones de la historieta, las traducciones a más de 30 idiomas, sus versiones en colores y sus animaciones.
La serie busca relatos de reconocidos historietistas como Maitena, Liniers, Montt, Tute, Rep, Kemchs y Raquel Riba Rossi, y personas allegadas a Quino que dan cuenta de cómo se expandió la tira y cómo su creador se consolidó como artista.
Además aborda la historia de la reconocida historieta y sus fuentes de inspiración, y revela hechos desconocidos de su origen.
Tras su paso por el Festival Canneseries, en abril pasado, la serie documental recoge testimonios de personales amantes de Mafalda como Darío Barassi, Agustín “Soy Rada” Aristarán, Mariana Fabbiani, Consuelo Duval, Paty Cantú, Santiago Segura, Gabriela Sabatini y Manuel Ginóbili, entre otros.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.