
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Entre los cambios se encuentran extender la validez de las licencias de conducir, crear dos categorías nuevas y facilitar el cruce de información sobre los datos de los conductores.
Política 28 de septiembre de 2023El diputado nacional Julio Cobos, junto a varios legisladores de diferentes espacios políticos, presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para realizar modificaciones a la Ley N° 24.449 (Ley de Tránsito), y corregir así una serie de problemas que se dan en la práctica y afectan a miles de personas.
Cobos explicó que “luego de transcurrido casi 30 años desde la sanción de la ley de tránsito, advertimos algunas deficiencias, tanto de la norma como su reglamentación, que dificultan la aplicación y la seguridad del sistema. Por eso es muy importante que, en base a la experiencia acumulada todo este tiempo, actualicemos y modifiquemos esta norma”.
Una es extender los plazos de validez de las licencias de conducir de la siguiente manera:
Modificar la ley actual que sanciona con la caducidad de la licencia cualquier cambio de datos de personas que no fuera informado a la Autoridad de Aplicación. Esto implica un grave riesgo ya que expone a los conductores muchas veces a conducir con una licencia caduca sin saberlo, por ejemplo quien cambia de domicilio, lo que tiene graves consecuencias para el sistema de seguro contra terceros y la cobertura de responsabilidad civil.
Lo que propone Cobos y los demás legisladores es que sea el propio Registro Nacional de las Personas quien informe a la Agencia Nacional de Seguridad Vial cualquier cambio en los datos de la persona.
Además, se plantea crear dos nuevas categorías de licencia de conducir para vehículos de arrastre. Por un lado la Clase B 3 ( automóviles, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 4.500kg de peso total) que incluye a las B 1 y B 2. Por otro, la Clase B 3.1 para automóviles, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 4.500kg de peso con un acoplado de hasta 1500kg o casa rodante no motorizada.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.