
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Aborda distintos puntos entre los que se encuentran el desvío de carga pesada y el trasvase del Río Grande al Atuel. Ahora pasa al Concejo Deliberante para su aprobación y ejecución.
Departamentales29/09/2023En el marco de las leyes provinciales 8.051 y 8.999, General Alvear presentó esta semana su Plan de Ordenamiento Territorial en el Cine Teatro Antonio Lafalla ubicado en el centro departamental .
El intendente Walther Marcolini explicó que, luego de la audiencia pública, el próximo paso es presentarlo ante el Concejo Deliberante para que sea aprobado y así ponerlo en práctica.
Marcolin, resaltó además el trabajo realizado junto a la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial. “Ha sido un trabajo técnico enorme. Con una metodología participativa que contó con tormentas de ideas, talleres, entrevistas en profundidad, donde los alvearenses pusieron el acento en los sueños de los alvearenses”, agregó.
En total, son 17 los puntos que aborda el Plan de Ordenamiento Territorial entre los que se encuentran el desvío de carga pesada y el trasvase del Río Grande al Atuel. Este último está fuera de las posibilidades departamentales frente al conflicto con La Pampa en el marco del COIRCO y los juicios existentes en la corte. “Esto sin dudas es una demanda a la cual no debemos renunciar y en la que tenemos que trabajar”, sostuvo.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.