
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Durante las dos gestiones de Tadeo García Zalazar, el municipio avanzó en la construcción y remodelación de parques, plazas y espacios verdes. Cuáles son.
Departamentales05/10/2023Durante la gestión de Tadeo García Zalazar, Godoy Cruz trabajó fuertemente en materia ambiental y en la recuperación de espacios para recreación y deporte.
Actualmente, el departamento tiene 870.856 m2 de espacios verdes lo que permite cumplir con las dos premisas. Por un lado, son sitios para desarrollar actividades física o de esparcimiento. Por otra, colaboran a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero.
De esta manera, la comuna convirtió muchos sitios que fueron baldíos en espacios para uso público. Además, aportó seguridad a las zonas aledañas a las paradas del metrotranvía.
García Zalazar afirmó que “en estos 8 años hemos duplicado los metros cuadrados de espacio público en todo el departamento. Queremos que haya cada vez más cantidad de espacios saludables en el municipio para que disfruten los vecinos y aporten a la calidad de vida”, agregó.
Como resultado, entre algunas de las obras más relevantes en parques y plazas, están los parques Estación de Transferencia Mitre, Independencia, 9 de Julio, del Calvario, Progreso, Jacarandá, Carlos la Rosa.
Así como el parque deportivo del Este y las Hormigas, en las adyacencias del Acceso Sur.
De igual forma, el parque deportivo del Oeste, que beneficia a 8 barrios del entorno y el de República del Líbano, un gimnasio a cielo abierto que transformó la calle Cervantes.
Otros ejemplos son la Plaza de la Convivencia, la primera Plaza Solar del país, Fray Mamerto Esquiú, el parque Ernesto Sabato dentro del Boulevard San Vicente.
Finalmente, y entre otros, figuran la remodelación integral del parque Margarita Malharro de Torres, San Vicente; el Paseo Floral, la Plazoleta Emilio Civit y la Plaza Mariani, ubicados sobre calle Alsina.
La construcción de los circuitos recreativos dentro de los barrios Metalúrgico, Covimet, Paulo VI, La Gloria y la Estanzuela.
También la remodelación de los parques colindantes a la ciclovía principal, la Plaza Escorihuela y el Boulevard Cayetano Silva.
Están en marcha el predio ubicado entre Las Tipas, Montes de Oca y Talcahuano, que limita con el Hospital Lencinas. Así como la plaza del barrio Sol y Sierra.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.