
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Sucedió en un operativo vial, realizado en Luján de Cuyo, donde al conductor del camión le detectaron una importante cantidad de alcohol en sangre. Además, el vehículo de carga presentaba irregularidades.
Actualidad05/10/2023En un operativo vial de Gendarmería Nacional, sobre Ruta Nacional 7 en Luján de Cuyo, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) le quitó la licencia de conducir al chofer de un camión que transportaba combustible tras dar positivo al control de alcoholemia.
“El primer resultado fue de 1,11 gramos por litro y en una segunda instancia subió a 1,20 gramos por litro”, detalló María Cuenca, coordinadora de la CNRT en la región Cuyo.
Las autoridades también verificaron que el conductor circulaba con los discos del tacógrafo agotados lo que impide constatar los parámetros de velocidad, tiempo de marcha y distancia recorrida.
Estas irregularidades llevaron a la retención inmediata de la unidad y la desafectación del conductor. Para asegurar el traslado seguro del camión a la sede del núcleo de GNA, en Luján de Cuyo, se requirió la colaboración de un conductor con Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) vigente para carga peligrosa.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.