Vencimiento de tasas municipales: Guaymallén habilitó nuevas opciones de pago electrónico
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
El 1, 2 y 3 de diciembre el Parque San Vicente volverá a ser el escenario de una nueva edición del festival más grande del oeste argentino. Quiénes se presentarán y qué fechas.
Departamentales10/10/2023Mendoza HoySe acerca uno de los eventos más esperados de la provincia: la Fiesta de la Cerveza. Hay cosas que son fijas: patios de foodtrucks, la mejor producción cervecera y actividades de esparcimiento tanto para grandes como chicos.
Ayer, Tadeo García Zalazar empezó a dar pistas sobre el encuentro. En una publicación en la red social X, el jefe comunal de Godoy Cruz anunció que la fiesta cerveceza será desde el 1 al 3 de diciembre en el Parque San Vicente y llega con una renovación importante en la grilla de artistas.
Acompañada de una sopa de letras preguntó "¿y las bandas?". De allí se puede deducir que se presentarían Caballeros de la Quema, Los Auténticos Decadentes, Los Palmeras, Emilia Mernes, La Vela Puerca y Airgab.
Finalmente, esta mañana la Municipalidad de Godoy Cruz reveló y confirmó cuáles serán artistas principales y los días que se presentarán:
Por último, resta conocer saber la fecha, condiciones y jurado del concurso de bandas locales que completarán el encuentro. La comuna anunció que los detalles se sabrán en los próximos días.
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Será esta noche en el Parque Recreativo Dueño del Sol con la fiesta llamada "Ecos de Vendimias, más allá de lo visible". Conocé a las candidatas.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.